El bloque conducido por Héctor Recalde advirtió que el presidente de la Cámara de Diputados no permitió nombrar al diputado camporista y en cambio avaló al macrista Pablo Tonelli, “que no pertenece a la primera minoría de la Cámara”.
El bloque de diputados del Frente para la Victoria denunció penalmente al presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, a quien acusa de haber obstruido la designación del diputado Marcos Cleri en el Consejo de la Magistratura, donde Cambiemos colocó al macrista Pablo Tonelli.
La bancada conducida por Héctor Recalde acusó a Monzó de los delitos de “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y “abuso de autoridad”, al no remitir la designación del camporista y en su lugar enviar el nombramiento de un diputado “que no pertenece a la primera minoría de la Cámara”.
A su vez, los diputados denunciaron la “adulteración de un documento público”, al sostener que algunos de los legisladores incluidos en el acuerdo parlamentario que permitió la designación de Tonelli “no prestaron ni su conformidad ni su firma” y “se enteraron hoy por la prensa de ese supuesto aval”.
“En una maniobra gestada entre gallos y medianoche, la alianza gobernante pretende arrogarse la representación en el Consejo de la Magistratura que por derecho le corresponde hasta noviembre de 2018 al bloque de diputados del FpV-PJ, con el objetivo de controlar la designación y remoción de jueces de la Nación”, advierte el bloque en el escrito.
El Frente para la Victoria había presentado el 15 de diciembre pasado la nota para designar a Cleri en reemplazo de Anabel Fernández Sagasti, quien tenía mandato hasta noviembre de 2018 pero juró como senadora nacional.
Monzó debía avalar ese nombramiento, pero ese trámite, que debió ser completado automáticamente con su remisión al Consejo, no se concretó, según denunció el kirchnerismo.
Para ese bloque, “no queda ninguna duda de que el bloque FpV-PJ es mayoritario en la Cámara de Diputados, y como tal le corresponde la representación de dos consejeros”, habida cuenta de la composición parlamentaria por bloques.
De acuerdo a la integración actual de la Cámara, el Frente para la Victoria cuenta con 95 diputados, mientras que Unión Pro tiene 41 –aun sumando a sus socios de la UCR y la Coalición Cívica, no alcanza a ser primera minoría, ya que tiene 85 miembros-.
“Nuestra intención desde el primer día es garantizar la gobernabilidad y no poner palos en la rueda. Es el propio Gobierno nacional el que se pone palos en la rueda actuando de facto tanto en este caso como en la designación por decreto de dos jueces de la Corte Suprema de Justicia”, sostuvieron los diputados del Frente para la Victoria.
Por último, advirtieron que “la Corte Suprema de Justicia debe abstenerse de tomar juramento tanto a los jueces designados por decreto como al consejero ilegalmente propuesto por la alianza gobernante, y el Consejo de la Magistratura no debe reconocer la designación de Tonelli”.