Mientras Elisa Carrió se dispone a ampliar su impugnación contra el extitular de la AFIP, los titulares de ambas cámaras lo apuran para que presente documentación que acredite que está libre de causas.
Gabriela Michetti y Emilio Monzó, titulares del Senado y Diputados, respectivamente, podrían llegar a convocar a audiencias públicas sobre Ricardo Echegaray, el hombre propuesto por el Frente para la Victoria para encabezar la Auditoría General de la Nación. Esta instancia se da en el marco de los tironeos entre oficialismo y oposición, que por lo pronto trabaron el acceso del extitular de la AFIP al cargo que dejó leandro Despouy en la AGN.
La demora en permitir la asunción de Echegaray es adjudicada a las impugnaciones que se presentaron en su contra, ante las cuales las autoridades parlamentarias le solicitaron que acredite no poseer procesos judiciales pendientes.
Según informó la agencia oficial Télam, desde Cambiemos se exige que el exfuncionario kirchnerista presente toda la documentación que lo habilite para acceder al cargo, y ante ello analizan convocar a audiencias públicas, para el caso de que no cumpla con la presentacióin de la documentación. “No es una persona impoluta y tiene más de una decena de causas penales abiertas”, detalló Télam transcribiendo declaraciones de fuentes de Cambiemos.
El artículo 126 de la Ley 24.156 establece que Echegaray no debe estar “inhibido, ni en estado de quiebra, ni concursado civilmente, ni poseer procesos judiciales pendientes”. En caso de poseer algún tipo de proceso judicial, debe presentar un certificado judicial por cada una de las causas donde conste el carácter de su participación en la misma y su situación procesal.
El tema se inscribe dentro del enfrentamiento entre Cambiemos y el Frente para la Victoria, a partir de la falta de acuerdo referida a la conducción de la comisión bicameral que debe analizar los DNU.
Echegaray fue impugnado por las diputadas Elisa Carrió y Margarita Stolbizer. Precisamente la primera anunció este lunes que se dispone a ampliar la documentación contra el extitular de la AFIP, por su participación en la causa Ciccone, por la que Echegaray se encuentra imputado y con pedido de indagatoria por parte del fiscal Jorge Di Lello.
Asimismo Carrió lo impugna por una denuncia que hiciera tiempo atrás el diputado de la CC Fernando Sánchez, sobre una transacción de compraventa de muebles por un millón de pesos en Montevideo.
En este marco, Gabriela Michetti y Emilio Monzó reclaman al PJ nacional “la urgente acreditación de la documentación que dé cuenta de la personería jurídica del PJ, la legitimación de los firmantes de la Resolución del Partido Justicialista Nacional Nº 004/2015 (alude a la carta documento de Capitanich) y el número de legisladores (diputados y senadores) del Partido Justicialista Nacional en Congreso de la Nación”.
La semana pasada el vicepresidente del PJ, Jorge Capitanich, remitió a los despachos de ambos una carta documento en la que exige la firma que formalice a Ricardo Echegaray al frente de la AGN.
En su defensa, los funcionarios oficialistas argumentaron la necesidad de que todos los papeles estén en regla y recordaron que en su momento la designación de Leandro Despouy se demoró varios meses.
Asimismo la discusión que subyace entre el oficialismo y la oposición pasa por los reemplazantes de Julián Alvarez y Juan Ignacio Forlón, cuyos nombramientos como directores fueron rechazados por la Justicia. Cambiemos quiere que el Frente para la Victoria resigne uno de esos cargos en favor del oficialismo.