Con duras críticas a Macri, el partido que integra el Frente de Izquierda presentó iniciativas legislativas “en defensa de los trabajadores frente al ajuste”.
Los diputados nacionales del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, Soledad Sosa (Mendoza), Néstor Pitrola (Buenos Aires) y Pablo López (Salta), presentaron cuatro proyectos de ley “en defensa de los trabajadores ante las consecuencias de las medidas económicas del gobierno de Mauricio Macri”, al tiempo que reclamaron la convocatoria a sesiones extraordinarias para su tratamiento.
Las iniciativas establecen la prohibición de despidos y suspensiones por un año, repartiendo las horas de trabajo disponibles sin afectar salarios; un aumento de emergencia de 4.000 pesos para trabajadores y jubilados; un salario mínimo de 10 mil pesos y una jubilación mínima de 8.500 pesos; y la abolición del Impuesto a las Ganancias sobre salarios de convenio y jubilaciones.
Al fundamentar los proyectos, Néstor Pitrola declaró que “los decretazos de Macri han significado una transferencia de ingresos a favor de exportadores, pooles de siembra, tenedores de dólares futuros y grupos financieros, cercana a los 200 mil millones de pesos, que impactarán de lleno en los bolsillos de trabajadores, consumidores y contribuyentes, junto a los inminentes aumentos de tarifas resultantes de la emergencia energética”.
“Estas iniciativas legislativas, junto al reclamo de los bonos de fin de año, son parte de una campaña política en el movimiento obrero, de asambleas y congresos con mandato para enfrentar el ajuste. Por el adelantamiento de paritarias absolutamente libres al 1º de enero, por un salario mínimo equivalente a la canasta familiar y por la actualización mensual de los salarios por inflación”, manifestó el diputado.