Las autoridades de ambas cámaras suscribieron un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas para realizar una auditoría integral en todos los aspectos de ambas cámaras.
La estructura administrativa del Congreso de la Nación será revisada por representantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, a partir del acuerdo suscripto con esa alta casa de estudios por los presidentes de ambas cámaras, Gabriela Michetti y Emilio Monzó.
Según se informó, el relevamiento abarcará desde el área de Recursos Humanos, al estado financiero de ambas cámaras al 10 de diciembre pasado, como así tamibién la situación patrimonial, las cuentas, las compras, contrataciones y decretos.
El convenio fue suscripto por los titulares de ambas cámaras, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, César Albornoz, y el director de Asistencia Técnica y Pasantías de la UBA, Fernando Nouara, y las tareas comenzarán el mes que viene y se prolongarán hasta la primera semana de febrero, cuestión de que la auditoría esté lista para ser evaluada en la segunda semana de febrero.
Al referirse al tema, el secretario administrativo del Senado, Helio Rebot, dio garantías para el empleado “de carrera” y sostuvo que se busca que la estructura del Senado “sea funcional a lo que se hace”.
Al deslizar críticas respecto de lo actuado por la anterior administración, comentó que algunas de las decisiones administrativas tomadas hasta el 10 de diciembre poseen un “impacto gigantesco” en la estructura administrativa, e insistió con los más de dos mil nombramientos que se registraron durante el presente año en la Cámara alta.