La presidenta de la comisión bicameral que contrala a las autoridades de aplicación de la Ley de Medios y de la Ley Argentina Digital quiere frenar la intervención y remoción de los directores de ambos organismos. Sostuvo en que lugar de modificar leyes por decreto, el presidente debería enviar proyectos al Congreso.
La senadora nacional Liliana Fellner (Frente para la Victoria), presidenta de la comisión bicameral que controla a la AFSCA y a la AFTIC, presentó ante el Juzgado N°2 de Jujuy una acción de amparo y una solicitud de medida cautelar con el propósito de frenar los decretos del presidente Mauricio Macri por el cual se colocó a ambos organismos bajo la órbita del nuevo Ministerio de Comunicaciones y luego se intervino y se removió a todos sus directores.
En los fundamentos de las presentaciones, la senadora por Jujuy recordó que la Ley de Medios y la Ley Argentina Digital “ponen en cabeza de la comisión bicameral el control y evaluación de todos los directores y el deber de nombrar a tres directores en AFSCA y en AFTIC”.
En este sentido, aseguró a parlamentario.com que “el decreto (del presidente) se llevó puesto todo, no solo a los directores nombrados por el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (COFECA) sino también por el Congreso Nacional”.
"(La remoción de los directores) no puede ser mediante un decreto porque hay una intervención al Congreso; va en contra del artículo 1 de la Constitución donde se habla de sistema republicano”, protestó la senadora y agregó que la AFSCA y la AFTIC no pueden colocarse bajo la órbita de un ministerio ni ser intervenidas porque la Ley de Medios y la Ley Argentina Digital establecen que ambos organismos son autárquicos.
Asimismo, Fellner advirtió que el presidente “no ha respetado los mecanismos creados por ley para remover directores en caso de que no cumplan con sus funciones”.
En esta línea, la senadora kirchnerista afirmó que “no ha llegado ningún pedido de informe o denuncia a la comisión bicameral sobre irregularidades en el manejo de AFSCA o AFTIC” y que el COFECA tampoco realizó presentación alguna.
“El decreto avasalla lo que la ley le da a esta comisión bicameral, a todo lo que significa nuestra función como legisladores: tenemos la función de evaluar a los siete directores y de nombrar a tres de ellos, pero ahora han sido reemplazados por uno solo que lo pone el presidente. Se han llevado por delante un organismo plural como el COFECA, donde hay representantes de las universidades, de los gremios, de las universidades y de la comunidad de la comunicación. Hemos dado un retroceso en normativa de libertad de expresión e información”, alertó Fellner.
Para la senadora, “han cometido un error y los decretos son completamente nulos porque violan leyes que además de haber sido votadas por el Congreso han sido ratificadas por la Corte” y elogiadas por la Organización de Estados Americanos (OEA), como es el caso de la Ley de Medios.
“Es muy duro lo que han hecho. El ministro (de Comunicaciones Oscar) Aguad dijo que no se toca la Ley de Medios ‘por ahora’ y que no comparten el espíritu de cómo se lleva la AFSCA. Pero en realidad no comparten la ley. Y en este caso tiene que promover una nueva ley en el Congreso. ¡No echar por tierra la que ya existe!”, protestó Fellner en diálogo con parlamentario.com.