Argumedo señaló que “es una deuda que no nos pertenece”
“Seguimos pagando un desfalco sobre los hombros del pueblo argentino”, alertó la diputada al hacer un repaso histórico por el proceso de endeudamiento del país.

Alcira Argumedo, una de las diputadas nacionales que se expresó en contra del acuerdo con los holdouts, argumentó en la sesión de este miércoles que “seguimos pagando un desfalco sobre los hombros del pueblo argentino”.
Desde el recinto, la representante de Proyecto Sur señaló que hablar del endeudamiento externo es ir “al corazón de las tinieblas: no hay documentos ni registros”.
“Para hablar de la deuda externa hay que ir al pasado y al hecho más humillante que sufrió el pueblo argentino. El pacto Roca-Runciman es un juego de niños al lado de este acuerdo”, comenzó Argumedo.
Y prosiguió: “Estamos en el corazón de las tinieblas. Todo se pierde, todo es un misterio. Alejandro Olmos (padre) revisó los documentos y llegó a un dictamen con 470 ilícitos y desfalcos en el tratamiento de la deuda pero seguimos pagando un desfalco sobre los hombros del pueblo argentino. Encima ahora nadie sabe cuáles son las deudas en serio que vamos a pagar”.
En su recorrido histórico sobre el endeudamiento argentino, Argumedo recordó que “entre los nombres que estatizaron la deuda figuran 184 corporaciones de empresas y bancos por u$s 23 mil millones, cifra que en 1981 representaba la mitad de la deuda externa, que se la cargaron al pueblo argentino”.
En el listado, precisó la legisladora, “figuran Shell, Ford, Minera La Alumbrera y Socma de la familia Macri, además de estatizar la deuda de los bancos como Citibank, Deutsche Bank, entre otros”.