La Coalición Cívica presentó un proyecto de ley para lograr la creación de dos nuevos espacios y la puesta en valor de la plaza Mafalda.
El legislador porteño Maximiliano Ferraro (CC-ARI) presentó un proyecto de ley para que dos predios del barrio de Colegiales sean destinados a espacios verdes y, además, se ponga en valor la actual plaza Mafalda de ese barrio.La iniciativa es un trabajo conjunto con la comunera de la Coalición Cívica, Romina Braga (Comuna 13).
El proyecto modifica la ley 450 y solicita que el polígono delimitado por la avenida Álvarez Thomas, las calles Concepción Arenal y General Enrique Martínez y el muro exterior noroeste actualmente existente del Mercado de Pulgas, sea destinado a espacio público y reciba idéntico tratamiento que los Distritos UP –Urbanización Parque-. Además, se pide la creación de un espacio verde en el predio delimitado por las calles Conde, Concepción Arenal, General Enrique Martínez y Dorrego.
De esta manera se integrarían en un marco paisajístico a los espacios ya existentes: el predio Ladislado José Biro y la Plaza Mafalda. Asimismo, se fomenta la creación de Sectores de Reserva Vegetal, entendidas estas como áreas protegidas donde se permita la multiplicación espontánea de especies herbáceas y forestales.
Al respecto, Ferraro sostuvo que “desde la Legislatura nos hacemos eco de los reclamos y las necesidades de los vecinos del barrio de Colegiales. Creemos que los espacios verdes mejoran la vida de los porteños, y sabemos que es una necesidad de los vecinos incorporar al paisaje urbano nuevas plazas, concibiendo el espacio público como elemento fundamental para el desenvolvimiento de una sociedad en comunidad”.
En tanto, la comunera Romina Braga explicó que “de los tres barrios que conforman la Comuna 13, Colegiales es por lejos el más desfavorecido en términos de espacio verde público por persona: sus 0,7 m2 por habitante lo ubican incluso entre los últimos puestos de toda la Ciudad de Buenos Aires”.
El proyecto tiene como antecedentes las propuestas del exlegislador Pablo Bergel y otra presentada por la Defensoría del Pueblo.