Adrián Camps manifestó durante la sesión el “impacto negativo” que la obra traerá al centro comercial de Belgrano. Además, explicó la superposición que tendrá con la línea D de subtes.
Frente al anuncio del Gobierno porteño de ampliar la traza del Metrobus Norte, el legislador Adrián Camps advirtió que “es una obra de alrededor de 350 millones de pesos, con una relación costo-beneficio absurda. No contempla necesidades prioritarias de los porteños y afectará seriamente a la gran cantidad de comercios”.
El diputado del PSA se manifestó al respecto en la sesión ordinaria de este jueves. Luego, mediante un comunicado explicó que “no sólo carece de sentido por superponer, en su totalidad, su traza con la línea D de subterráneos, sino que, la mayoría de las líneas de colectivos -42, 44, 55, 60, 63, 65, y 80- sólo utilizarían 4 cuadras de este nuevo metrobus; salen de Barrancas de Belgrano y doblan por José Hernández”.
Para Camps, “sería mucho más beneficioso para los usuarios del transporte público hacer inversiones para la adquisición de nuevos coches de la línea D, con fines de aumentar la frecuencia entre viajes y el confort de los pasajeros. La extensión del Metrobus Norte va a superponer toda su traza con esta línea de subte; además, estiman las nuevas paradas cada 500 metros, una distancia similar a la que separa las actuales estaciones de subterráneo”.
Por otra parte, destacó que “hay que tener en cuenta el impacto económico negativo que tendrá esta obra sobre los comercios de la zona”. “A las pérdidas de ventas ocasionadas durante la fase de construcción, debemos sumar las consecuencias de eliminar las paradas en las veredas y la imposibilidad de detener los automóviles sobre la avenida Cabildo, además de los inconvenientes para estacionar en los alrededores”, señaló.
Y aseguró que “son innumerables las denuncias de comerciantes respecto a la caída de las ventas a causa del Metrobus sobre las avenidas Maipú y Cabildo”. “Vamos a afectar al corazón del centro comercial de Belgrano y no podemos hacernos los distraídos”, alertó.
“Debido a la falta de información al respecto, decidí presentar un pedido de informes”, contó el legislador. El proyecto pide averiguar “qué orden de prioridad se le asigna a esta obra en relación con las necesidades de los vecinos; si se han cumplido las instancias de participación ciudadana establecidas como cuestión previa al inicio de una obra de magnitud; si se ha evaluado el perjuicio económico que podría ocasionar a los comercios ubicados sobre la avenida Cabildo y si considera adecuado invertir fondos públicos por valor de 350 millones de pesos en sistemas de transporte obsoletos, que superponen su recorrido con el servicio subterráneo”.