El bloque referenciado en Sergio Massa se reunirá este fin de semana para consensuar una posición, aunque en principio votará el proyecto de emergencia ocupacional que obtuvo media sanción del Senado.
El Frente Renovador de Sergio Massa intentará cerrar este fin de semana la grieta que abrió en el bloque el proyecto de ley para declarar la emergencia ocupacional y ponerle un freno a los despidos, luego de que el Senado aprobara la iniciativa el miércoles.
Según supo parlamentario.com, los legisladores massistas se reunirán este fin de semana en Tigre para buscar consensuar una postura frente a la iniciativa avalada en la Cámara alta, y el lunes podría haber una conferencia de prensa donde den a conocer la decisión del bloque.
En principio, el Frente Renovador apoyará el proyecto proveniente del Senado, que declara la emergencia ocupacional por 180 días a partir de la sanción de la ley y establece además la doble indemnización para los trabajadores despedidos sin justa causa.
Esa postura es encabezada por los diputados de extracción sindical, como Facundo Moyano –titular del gremio de los peajes-, que es autor de uno de los proyectos dictaminados en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara baja.
Pero, por otra parte, hay quienes impulsan una propuesta para estimular a las pequeñas y medianas empresas, las más afectadas por la reducción de personal a partir de la apertura de importaciones y el aumento de tarifas.
“Si no hay ley de protección del empleo, va a haber una ley antidespidos”, llegó a amenazar esta semana Marco Lavagna, referente económico del massismo.
De todos modos, fuentes del bloque aseguraron a este medio que ambas posturas “no serían contradictorias”.
“El propio Marcos Peña reconoció que el salario real de los argentinos se deterioró, y si se deteriora el salario real, baja el consumo, hay menos ventas, cae la actividad económica y las consecuencias son los despidos”, advirtieron.