La iniciativa es del titular del bloque Justicialista, el dipusindical Oscar Romero, quien alerta sobre miles de despidos en el sector público y privado.

Se trata de la iniciativa para que las reestructuraciones de deuda deban ser autorizadas por el Congreso, que volverá a ser tratada este miércoles en plenario de comisiones.

La Comisión de Derechos y Garantías del Senado acordó citar a funcionarios, especialistas y organizaciones para discutir las distintas iniciativas frente a los aumentos en los servicios públicos.

Ante el “impacto negativo” de los incrementos, la santafesina María de los Angeles Sacnun se pronunció en defensa de las PyMES y de las fuentes de trabajo.

El ministro de seguridad manifestó que buscan "un ordenamiento de los cuidacoches es una medida que contribuirá a la seguridad en las calles, como así también en los espectáculos, tanto en recitales como eventos deportivos".

Peña, Garavano y Bullrich anunciaron la promoción de la Ley del Arrepentido, la aplicación del nuevo Código Procesal Penal y la quita de funciones al Ministerio Público Fiscal que conduce Gils Carbó, cercana al kirchnerismo.

La diputada del GEN reclamó para la Oficina Anticorrupción "una persona con mayor grado de autonomía del Gobierno".

Por Juan Carlos Díaz Roig. El diputado considera una “tilinguería” del actual plan económico presumir que lainflación es lo que más afecta a los pobres.

El ministro de Justicia defendió a la titular de la Oficina Anticorrupción de las críticas de la oposición por su actuación en el caso Panamá Papers.

La iniciativa propone ampliar el plazo mínimo de la locación, devolución del depósito, comisiones regladas y elimina el plazo de rescisión del contrato.

Felipe Solá cargó contra el presidente luego de que se conociera que fue director de una empresa offshore en Panamá.

El senador santafesino pidió que el sector pague un precio similar a la tarifa social por ser generador de empleo.

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, recorrió Exaltación de la Cruz con el senador Sergio Berni y el diputado Marcelo Torres del FpV. Sobre el caso de los “Panama Papers” expresó que “pondría las manos en el fuego” por Macri.

La diputada de Libres del Sur cargó contra el presidente por su sociedad offshore en Bahamas y contra la titular de la Oficina Anticorrupción por defenderlo sin investigarlo.

Melanie Campbell, líder en Estados Unidos de una ONG que promueve la participación de los afroamericanos, fue declarada Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires.

“Es absolutamente transparente respecto de su patrimonio”, señaló el jefe de Gabinete en referencia al presidente de la Nación, durante la conferencia de prensa de este martes.

El ministro Prat Gay adelantó que enviará esta semana la propuesta para descontarle a los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo el 21 por ciento de impuesto sobre bienes de la canasta básica.

Tras el plenario de comisiones en el que se debatió la iniciativa del Poder Ejecutivo, los bloques SUMA+ y PSA justificaron su posición en contra del proyecto.

El diputado del PTS, Patricio Del Corro, denunció “negociaciones” entre el oficialismo y el FpV para aprobar la creación de la Agencia de Bienes.

Sostuvo que la sociedad offshore en la que figuraba es una “operación legal” y aclaró que “fue declarada ante la DGI Argentina”.

Sobre la polémica iniciativa del oficialismo, que el kirchnerismo acompañó en primera lectura, el bloque conducido por Carlos Tomada asegura que continúa “trabajando” para incorporar modificaciones en el proyecto.

El legislador Adrián Camps presentará la propuesta que busca ser una alternativa a la Tribuna Popular, aún no reglamentada. Consiste en un canal de YouTube al que se subirán vídeos con testimonios de vecinos.

El acto estuvo encabezado por el diputado Juan Francisco Nosiglia, quien destacó la importancia de abrir la biblioteca en la Comuna 8.

Héctor Olivares quiere apartar al presidente del organismo de control por las “irregularidades” cometidas cuando era titular de la AFIP. Elisa Carrió había presentado un amparo al respecto.

El Frente Renovador presentará mañana un proyecto de “Ética y Transparencia para el ejercicio de la función pública”, que entre otros ítems prohíbe que familiares de funcionarios sean nombrados para cargos en la misma jurisdicción de desempeño.

La diputada del GEN pidió que el presidente aclara en conferencia de prensa su participación en una sociedad offshore. “Nada bueno se esconde en una sociedad de este tipo”, sugirió. También apuntó a Néstor Grindetti.

El exministro de Planificación Federal deberá presentarse ante el juez Bonadio el próximo 21 de abril y una semana después ante Julián Ercolini.

El encuentro tendrá lugar este martes en Río Ceballos, Córdoba. Contará con la participación de gobernadores, funcionarios nacionales y legisladores.

Por Carlos Heller. La discusión no pasa por si Macri fue o no fue accionista de Fleg Trading. Fue su director y el asunto es qué cosas se gestionaron a través de esa empresa.

La iniciativa se suma a otras presentadas por el Frente para la Victoria y el massismo. Contempla a los trabajadores del sector público y privado.

Al acompañar las movilizaciones de este lunes, el diputado sostuvo que “están reunidas las condiciones para un paro nacional” en contra de los “tarifazos”.

Fueron convocados este martes a la Casa de Gobierno, para agradecerles la aprobación de la ley que posibilita el arreglo con los holdouts.

La diputada había expresado temprano que el presidente debía “demostrar sus dichos”, y por la noche se mostró satisfecha con lo que vio.

Myriam Bregman quiere interpelar al presidente de la Nación por el escándalo de los Panamá Papers.

El jefe del bloque Justicialista plantea la suspensión por el término de un año, en el marco de una emergencia laboral.

La senadora radical comparó la situación del exfuncionario kirchnerista con la difusión de que el presidente Macri formaba parte de una firma offshore y diferenció las actitudes de un gobierno y otro.

Es a raíz de la revelación sobre la participación de Mauricio Macri en una sociedad radicada en Panamá. Los diputados pidieron la renuncia de la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, por defender al presidente. Y pidieron reemplazar a Miguel Del Sel como embajador en el país de los paraísos fiscales.

El diputado Diego García de García Vilas presentó un proyecto para modificar la ley que busca controlar la actividad de administración de consorcios.

“Me dijo que no declaró la sociedad porque no tenía dinero en ella”, señaló la vicepresidenta de la Nación, en la primera declaración pública de un funcionario sobre el tema.

Varios legisladores de esa fuerza se expresaron en torno al escándalo internacional y reclamaron entre otras cosas que por cadena nacional Mauricio Macri brinde explicaciones.

La exministra y actual diputada nacional se refirió al episodio en el que se dijo que ella y Máximo Kirchner tenían cuentas en paraísos fiscales.

El diputado nacional, Mario Negri, y el senador nacional Rodolfo Urtubey resultaron electos como los legisladores nacionales más laboriosos de 2015. En el rubro medios, ganaron TN, radio La Red, el diario La Nación y la agencia Télam. Habrá reconocimientos especiales a dos legisladores mandato cumplido.

Por Sergio Saban. Un comentario ponderatorio respecto del manejo del Estado por parte de la nueva administración.

El senador del bloque Justicialista señaló que “la ilegalidad (ejercida) empieza por no declarar lo que se tenía en algún lugar del mundo”.

Al referirse a la participación de Mauricio Macri en una sociedad envuelta en el escándalo de los Panamá papers, el titular de la bancada kirchnerista sostuvo que “algo huele a podrido en Dinamarca”.

Por Daniel Bosque. La repercusión internacional alcanzada por el escándalo de los Panamá papers ha puesto en jaque a miles de ahorristas pudientes del mundo, políticos y gobernantes.

La diputada Natalia Fidel presentó un proyecto de ley para que las instituciones notifiquen a los estudiantes 60 días antes del aumento en sus aranceles.

La diputada de Cambiemos recordó su experiencia al frente de la Comisión Antilavado, destacó la importancia de la investigación que acaba de trascender y consideró “inexplicable” la situación del intendente de Lanús, Néstor Grindetti.

Los legisladores Gustavo Vera y Hernán Arce presentaron un proyecto para anular la ley. Denuncian que aporta más poder al gremio de los encargados por sobre los propietarios. La norma todavía no fue reglamentada.

La Cámara baja deberá tratar los relevos de los auditores Julián Álvarez, Juan Ignacio Forlón y Horacio Pernasetti. Además, debatirá once Decretos de Necesidad y Urgencia, aunque no incluyó en el temario las modificaciones en el impuesto a las Ganancias.

Con un fuerte rechazo de vecinos y la oposición, el oficialismo avanzó en el debate del proyecto que habilita la venta del predio donde funciona Tiro Federal Argentino. Desde el Pro aceptaron modificaciones impulsadas por el Frente para la Victoria, el bloque que votaría a favor y garantizaría los 40 votos necesarios.

El exsecretario de Transporte declaró ante el juez Ercolini y responsabilizó al actual diputado nacional y al expresidente Néstor Kirchner por la adquisición de vagones a España y Portugal.

La diputada del GEN presentó una nueva denuncia vinculada a la administración del hotel Los Sauces, y la misma cayó en manos del juez que había tramitado la causa Hotesur hasta su apartamiento.

El senador Patricio García afirmó que la designación “cercena la carrera bancaria a nivel de la gerencia general, con la finalidad de poner a la entidad bajo gestión privada”.

Andrea Conde señaló que la suba en las tarifas del servicio eléctrico dificultan el funcionamiento de las salas de teatro independiente en la Ciudad.

Este lunes constitucionalistas concurrirán a la Casa de Gobierno para analizar las reformas promovidas por el Gobierno.

Se trata de una ley de 1989 por la cual un porcentaje de las tarifas eléctricas se deriva a esa provincia patagónica.

Es por la investigación de la venta de acciones de Petrobras, en la que el exministro fue involucrado por un arrepentido. Buscan determinar movimientos migratorios del exministro de Planificación.

Según la diputada de izquierda, el Frente Renovador quiere darle tiempo al Gobierno para tratar proyectos sobre una emergencia ocupacional.

Reclamó un incentivo productivo que retrotraiga el cuadro tarifario para las pequeñas y medianas empresas.

Sobre todo desde el kirchnerismo llovieron críticas contra el presidente Mauricio Macri, involucrado por documentos difundidos este domingo en un escándalo internacional.

“Aquel que metió la mano en la lata tiene que ir en cana”, reconoció el jefe de la bancada FpV-PJ en Diputados.

Por José Angel Di Mauro. Las amplias sonrisas de los funcionarios tras el trabajoso éxito legislativo que abre camino a un arreglo por la deuda, se transformaron en un rictus al conocerse una nueva oleada de aumentos tarifarios.

Si bien consideró “necesario” el aumento de tarifas, la diputada nacional se quejó porque “metan todo el aumento de tarifas de golpe”, cosa que atribuyó a cuestiones electorales.

El senador nacional se mostró a favor de trabajar en una lista de unidad, de cara a la reorganización partidaria. Descarta una interna en el justicialismo.

Tal cual sucediera la semana pasada, los representantes de las centrales sindicales visitarán otra vez una comisión parlamentaria, en este caso en el Senado nacional.

La titular del Senado se encontró con un veterano de guerra que recibió en el 82 una carta suya durante el conflicto bélico.

CAMARA DE DIPUTADOS Martes 5 de abril 14.30 horas Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, en la Sala 2 (223-225). Proyectos de Resolución Proyectos de Resolución. CAMARA DE SENADORES Martes 5 de abril 15.00 horas Comisión de Derechos y Garantías, en el Salón Eva Perón. Establecer una agenda de trabajo para el […]

Reclamó al Gobierno poner en marcha una agenda de prioridades para revertir una tendencia que considera “inexorable”. Entre otras cosas proponen un impuesto extraordinario a las altas rentas.

Tras conocerse el fallecimiento de dos personas por esa epidemia, un legislador porteño reclama que se informe a la población sobre la gravedad de la situación.

A partir de los datos de la UCA sobre la pobreza, Victoria Donda habla de una emergencia social que incluya al suspensión de despidos, quita del IVA en productos de la canasta básica y suba de jubilaciones y planes sociales, entre otras cosas.

Por Carlos Castagneto. El diputado nacional del FpV reivindica el “giro de 180° que a su juicio dieron en la materia los Kirchner y desliza una crítica al Gobierno actual.

El mandatario sanjuanino hizo un fuerte llamado a la unión de los sanjuaninos, al inaugurar las sesiones ordinarias de la legislatura de su provincia.

En la inauguración del período de sesiones ordinarias de su provincia, el mandatario salteño admitió la situación complicada que vive el país y ratificó su apoyo a las políticas que comulguen con los objetivos de Salta.

En su primera inauguración de un período ordinario en la Legislatura jujeña, el gobernador trazó la hoja de ruta a seguir, tras un contundente diagnóstico de Jujuy.

Lo dijo la diputada Patricia Giménez, en el marco del acto celebrado este 2 de abril.

La noticia de la detención del exsecretario de Transporte generó la reacción alborozada de la diputada de Cambiemos, que destacó que la Justicia “se pusiera los pantalones”.

“Nación” fue la palabra más pronunciada a lo largo de 2015 en el Congreso de la Nación, junto a “todos” y “Argentina”, un clásico. Presupuesto, la palabra legislativa más citada. Y Buenos Aires, la provincia más mencionada.

Tras la muerte de una docente en el barrio de Barracas, el diputado Patricio Del Corro pidió una “gran campaña” por parte del Gobierno de la Ciudad y una “mayor concientización” en hospitales, escuelas y plazas.

Será declarado Personalidad Destacada de las Ciencias Médicas por la Legislatura porteña. El acto se realizará el próximo martes 5 a las 18.