Elisa Carrió denunció un “acuerdo secreto” entre el Pro y el Frente para la Victoria para no exponer a la ministra en el marco de su candidatura a la ONU.

La niña está desaparecida desde 2008. El senador radical se comprometió a que su foto esté presente en el recinto de la Cámara alta, un día de sesión.

Tres legisladores analizan en esa provincia los desafíos para crecer y fortalecer el turismo en esa provincia.

Diputados de todo el arco político participaron de un acto organizado por la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

La iniciativa, consensuada entre los bloques, los gremios y el Gobierno nacional, obtuvo 197 votos a favor. Sólo se opuso la izquierda. Estiman que generará cinco mil puestos de trabajo directo por cada punto de incremento en la integración de autopartes nacionales.

El “dipusindical” del Frente para la Victoria sostuvo que la ley sólo tendrá éxito si se fomenta el consumo en la clase media.

Para acceder al proyecto de ley de autopartes que debate la Cámara de Diputados, haga click aquí.

El vicepresidente de la Cámara de Diputados repudió los dichos de Aníbal Fernández sobre la gobernadora que la calificó de "inútil" y aseguró que es "un ex dirigente, sospechado de los delitos más aberrantes".

El pleno se reúne desde las 11.52 para aprobar iniciativas consensuadas para promover la actividad en las pequeñas y medianas empresas y en el sector autopartista.

Al cumplirse 50 años de su derrocamiento, representantes de todos los partidos evocaron al presidente derrocado por los militares en 1966.

La diputada Sosa volvió a pedir el desplazamiento del presidente de la Comisión de Familia, para quien “las menores se embarazan para cobrar planes sociales”.

La iniciativa, que establece un régimen diferencial para las pequeñas y medianas empresas que realicen inversiones productivas, se votaría a la medianoche con respaldo de gran parte de los bloques.

El embajador en Estados Unidos les ratificó su expectativa de competir en 2019 como jefe de Gobierno de la Ciudad.

El hermano de Mirtha Legrand, que estuvo presente en el Salón Illia, fue protagonista de un homenaje impulsado por los senadores puntanos Liliana Negre de Alonso y Adolfo Rodríguez Saá.

El diputado Doñate volvió a exigir el desplazamiento de Laura Alonso del organismo de control. La acusó de "encubrimiento”, “complicidad”, “mal desempeño” y hasta de ser cómplice de “asociación ilícita”.

Además, la senadora nacional opinó que “la verdadera” reparación histórica a los jubilados “se materializó durante los últimos 10 años”.

Como presidente de la comisión respectiva, el diputado destacó los beneficios que se le dará al sector.

Lo planteó el diputado Eduardo Amadeo, en el marco de una cuestión de privilegio ante los dichos del dirigente de Quebracho que adelantó la intención de desestabilizar al Gobierno.

El titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, destacó la sanción de ley de Reparación Histórica y aseguró que servirá para solucionar “un problema que viene de hace muchos años”.

Para acceder al proyecto de ley del Poder Ejecutivo sobre reforma electoral haga click aquí.

El diputado y referente del cooperativismo advirtió que el verdadero problema se halla en la política económica del Gobierno.

El ministro de Justicia de la Nación encabezará un encuentro en la Legislatura porteña, el próximo martes 5 de julio, a las 15:30.

El diputado Diego García de García Vilas presentó solicitó al Gobierno porteño que se implementen medidas en pos de mejorar las estructuras del parque.

El presidente del Bloque de Diputados provinciales FPV-PJ se reunió con Raúl Perdomo para interiorizarse sobre el proyecto de planta de alimentos deshidratados en el que viene trabajando la Facultad de Ingeniería de la UNLP.

La Justicia tiene que tomar una determinación en torno al cumplimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto de la difusión del acuerdo.

Al cumplirse 42 años del fallecimiento del líder y creador del Movimiento Nacional Justicialista, legisladores de todos los partidos evocaron su figura. La evocación de Elisa Carrió generó réplicas de algunos peronistas.

En el marco de su homenaje a la figura de Illia, la diputada deslizó su retiro como al pasar. En su discurso, comparó al derrocado mandatario radical con Lionel Messi.

Por Patricia Giménez. Una evocación de la gestión del recordado presidente radical, en un aniversario tan especial.

Tras las declaraciones del líder de Quebracho, que amenazó con generar una crisis contra el Gobierno nacional, el diputado manifestó que “no las comparte”.

La iniciativa, que establece un régimen diferencial para las pequeñas y medianas empresas que realicen inversiones productivas, obtuvo 196 votos a favor y 3 en contra. Ahora será el turno del Senado.

El diputado Tailhade aseguró que el ministro e Energía no puede ejercer su cargo si tiene acciones en las empresas que regula.

El jefe del bloque Justicialista destacó el consenso alcanzado en torno a su proyecto y pronosticó que generará “cinco mil puestos de trabajo directo”.

El ministro Germán Garavano concurrirá a defender los proyectos el 2 de agosto a un plenario de comisiones. Luego se escuchará a especialistas.

La legisladora Ivana Bianchi solicitó información al Ministerio de Salud sobre campañas y recomendaciones que se están llevando a cabo para evitar contagios de enfermedades como el el zika, dengue y chikungunya.

Por Raquel Vivanco. Argumentos a favor de la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo.

La líder de la Tupac Amaru habló desde el penal de Alto Comedero y negó las acusaciones en su contra. Además, dijo que la justicia jujeña “depende en forma directa a los caprichos de Gerardo Morales”.

Para el diputado Néstor Pitrola, “no es una ley de trabajadores, sino de empresarios”.

La medianoche encontró a la Cámara baja discutiendo el proyecto de ley de pymes. “¡Sí se puede!” y “¡Vamos a volver!” fueron los cantos enfrentados.

Ante los allanamientos ordenados por el juez a bienes de Cristina Fernández de Kirchner, la bancada que encabeza Héctor Recalde calificó de “ilegales” esas medidas y denunció una “cacería de brujas” contra la expersidenta.

Para acceder al proyecto de ley de fomento a las pequeñas y medianas empresas que trata la Cámara de Diputados, haga click aquí.

El titular de la Comisión de Industria detalló los alcances del proyecto de ley destinado a empresas que “están pasando una situación compleja”.

El senador pampeano consideró que “la cuestión previsional no se agota sólo en esta ley”.

La senadora de Compromiso Federal destacó que el sistema sea voluntario y que el blanqueo esté destinado al pago a jubilados.

Así se refirió el senador peronista al pago a jubilados previsto en el proyecto de ley del Poder Ejecutivo.

El diputado aseguró que la crisis que quiere paliar el oficialismo con un proyecto de ley se debe al aumento de tarifas, a la apertura de las importaciones, al encarecimiento del crédito y a la baja del consumo.

Legisladores de distintos bloques de la oposición opinaron sobre la primera exposición del jefe de Gabinete.

El proyecto que incluye además la creación de una Pensión Universal a la Vejez, la exención de Ganancias del medio aguinaldo y el acuerdo con las provincias por la coparticipación obtuvo 56 votos a favor y 11 en contra. El rechazo vino del kirchnerismo duro, que negó que se trate de una “reparación histórica”.

La senadora santafesina formuló duras críticas al proyecto del Poder Ejecutivo, al afirmar que supone una “quita” hacia los jubilados.

El accidente se produjo cerca de las 10 en el kilómetro 258 de esta ruta provincial cuando el auto en el que se movilizaban, un Toyota Corolla, colisionó contra un tractor. En el auto también viajaba la hermana del ex intendente de Olavarría.

La senadora que días atrás abandonó el Frente para la Victoria criticó la “instancia de perdón” que se abre con la ley.

La senadora radical presentó un proyecto en la cámara alta nacional que promueve la instalación de industrias y comercios, para reparar las economías de las mismas zonas afectadas por el cierre de ingenios en la década del 60.

Así lo afirmó el jefe de Gabinete porteño ante los legisladores, durante la sesión especial de este miércoles.

I. Pago a jubilados El núcleo del proyecto es la declaración de la emergencia en litigiosidad previsional para que el Poder Ejecutivo firme acuerdos con los jubilados para pagarle los juicios que iniciaron contra la ANSES por la mal liquidación de sus haberes. Este acuerdo implicará el cese del litigio a cambio de un pago […]

Patricia Bullrich brindó un informe ante la Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico en el que tocaron todos los temas.

Fue organizado por el diputado Julio Raffo y contó con la participación de destacados especialistas, más la moderación del presidente de la Comisión de Legislación General, Daniel Lipovetzky.

Fue en el marco de un encuentro de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa, donde Stolbizer planteó como salida “la concertación”.

“La idea es que las fuerzas federales dejen de ser policías locales y sean fuerzas para investigar delitos complejos”, afirmó la titular de la cartera de Seguridad.

Este miércoles se realizó en la Secretaría Parlamentaria del bloque radical en el Palacio del Congreso Nacional un acto de descubrimiento de un cuadro del general Justo José de Urquiza, que durante muchos años permaneció en el Departamento de Museo del Congreso. El cuadro retorna así al Palacio del Congreso, y lo hizo en el […]

“Con esta ley invertimos el circuito del dinero: hasta acá las PyMEs financian al Estado, nosotros queremos que el Estado financie a las PyMEs”, sostuvo el líder del Frente Renovador.

El funcionario a cargo del Plan Belgrano aseguró en el Senado que el Gobierno trabaja para “superar” la “asimetría histórica” entre el norte y el resto del país.

Por Dulce Granados. El presente es un texto de respuesta en referencia a comentarios periodísticos que vinculan la trayectoria legislativa de la diputada con el término “nepotismo”.

El presidente de la Nación destacó el consenso alcanzado para impulsar la ley nacional de Producción Autopartista.

A través de un proyecto de ley, el legislador de Cambiemos, Gabriel Monzó, prevé la creación de un Programa Provincial de Prevención y Control de los Trastornos Alimentarios como obesidad, bulimia y anorexia.

La Comisión Bicameral que controla la aplicación de las leyes de Medios y de Telecomunicaciones nombró al radical Miguel Giubergia y al massista Claudio Ambrosini en el ente creado por un DNU de Macri para reemplazar a la AFSCA y a la AFTIC.

El diputado provincial por Cambiemos, Guillermo Castello, presentó un proyecto de con el propósito de instaurar un debate público obligatorio de los candidatos a gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

El ministro coordinador porteño destacó la puesta en marcha del Paseo del Bajo. La autopista subterránea tendrá 6,7 kilómetros de extensión.

La iniciativa, de 98 artículos, comenzaría a tratarse después del receso de invierno.

“Vamos a dejar todo para cumplir el mandato del presidente Macri de hacer en estos 4 años más de lo que hicimos en los pasados 8” “Vamos a seguir trabajando por una educación de calidad, que les dé más y mejores herramientas para encarar la vida, más oportunidades para elegir su camino, crecer, progresar y […]

El oficialismo espera contar con amplio respaldo de la oposición para sancionar la “reparación histórica” a este sector de la población. La sesión inició con un homenaje a Arturo Illia.

El diputado Eduardo Amadeo dijo que su colega del oficialismo “no está pudiendo dedicarle el tiempo que esta comisión requiere”. Cambiemos definirá su reemplazo este miércoles a las 15.

A favor (56) Juan Manuel Abal Medina, Eduardo Aguilar, Hila Aguirre, José Alperovich, Walter Barrionuevo, Roberto Basualdo, Inés Blas, Miriam Boyadjián, Néstor Braillard Poccard, Salvador Cabral, Carlos Caserio, Oscar Castillo, Julio Catalán Magni, Julio Cobos, Alfredo De Angeli, Graciela De la Rosa, Norma Durango, Silvia Elías de Pérez, Carlos Espínola, Liliana Fellner, Cristina Fiore, Silvia […]

Se trata de un proyecto de ley que impulsa el diputado Avelino Zurro y busca la gratuidad del trámite de actualización del Documento Nacional de Identidad en niños de entre 5 a 8 años de edad inclusive para quienes asistan a escuelas públicas.

“A causa de la intensa actividad parlamentaria”, se canceló la sesión informativa con Marcos Peña.

Desde las 11, la Cámara baja discutirá ambas iniciativas económicas, en la última sesión antes del receso de invierno.

Organizado por la Legislatura, representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial deliberaron con diputados sobre los desafíos ante la transferencia de la Justicia.

El diputado del bloque Peronismo para la Victoria-FPV, Horacio González, presentó un proyecto que faculta al Ministerio de Salud para realizar las adecuaciones presupuestarias a fin de organizar planes de contingencia para la correcta prevención del virus.

La organización periodística entregó sus sugerencias a la comisión encargada de de la norma que elevará un anteproyecto al Congreso de la Nación.

Poco antes de que el Senado de la Nación transformara en ley el proyecto de Blanqueo y Pago a jubilados, el diputado del Frente Renovador planteó su postura y criticó al Gobierno.

Fue reprogramada la reunión del Consejo Nacional Justicialista en la que debían tomarse medidas sobre la posibilidad de dejar de lado la sigla FpV y privilegiar la del PJ. Esa decisión quedará en manos de una comisión.

Un encuentro con intendentes de los países que integran del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), tuvo lugar en el Salón Francés de la Residencia de los Gobernadores.