Legisladores crean grupo para promover la transparencia legislativa

Buscarán alcanzar un compromiso colectivo a nivel institucional, para promover reformas y estrategias comunes hacia una mayor apertura de las cámaras.

Legisladores de diversos bloques se reunieron en el Anexo A de la Cámara de Diputados de la Nación, con el objetivo de conformar un grupo para promover la transparencia legislativa y rendición de cuentas. Del encuentro, organizado por la Fundación Directorio Legislativo, participaron el senador Juan Manuel Abal Medina (FpV) y los diputados Margarita Stolbizer (GEN), Karina Banfi (Cambiemos), Fernando Sánchez (Coalición Cívica), Gustavo Bevilacqua (FR), y Luis Patiño (UCR Misiones).

Durante la actividad, compartieron los avances regionales en la materia y conformaron un grupo para promover reformas y estrategias comunes para avanzar hacia una mayor apertura de las cámaras legislativas y buenas prácticas para los parlamentarios.

La apertura del evento estuvo a cargo de Agustina de Luca de la Fundación Directorio Legislativo y luego de un intercambio entre los legisladores presentes sobre los pasos a seguir para lograr una mayor apertura y transparencia en el Congreso de la Nación Argentina, la Fundación Directorio Legislativo presentó la “Guía para un Legislador Transparente”, en la que se identifican 10 puntos claves que todo representante (nacional y/o provincial) debería cumplir para ser considerado transparente y rendir cuentas a la ciudadanía. Este documento, elaborado por la Fundación, estipula una serie de documentación que el legislador debería hacer pública, independientemente si cada Cámara también lo hace de forma institucional, así como también cumplir con ciertos estándares básicos de ética y apertura legislativa para relacionarse con la ciudadanía.

De este modo, se busca conformar un grupo amplio de legisladores y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que colaboren con las autoridades legislativas, promuevan reformas internas y generen buenas prácticas de apertura en el Congreso de la Nación para contar con una democracia robusta e instituciones fuertes.

En la reunión, Stolbizer presentó una “Hoja de Ruta hacia la Apertura Legislativa”, cuyo objetivo es ofrecer un marco de apoyo para que los parlamentos elaboren sus propios planes de acción y/o iniciativas hacia la apertura legislativa en el ámbito nacional. “Debemos alcanzar un compromiso colectivo a nivel institucional, compartiendo, por ejemplo, nuestras agendas individuales para lograr construir así una cultura de contagio que se traslade a la normativa general”, declaró la diputada.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password