Lamentan demora en la sanción de la Ley de Acceso a la Información Pública
Legisladoras del oficialismo instaron al Congreso a sancionar cuanto antes la norma que regula este derecho, luego de que el Senado modificara el proyecto ya aprobado en Diputados.
Contra todos los pronósticos, el Senado finalmente modificó el proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública, que de esta manera volverá a la Cámara de Diputados. En este marco, algunas legisladoras lamentaron la demora en la sanción de esta norma.
La senadora Silvia Giacoppo (UCR-Jujuy) sostuvo al respecto que “más allá de todas las observaciones que se puedan hacer, debemos saldar una deuda de la política con la ciudadanía”.
“Con la excusa de hacer una ley perfecta, seguimos sin ley de acceso a la información. Hoy, la tenemos. Ahora, sobre esa base importante, podemos corregir o hacer las modificaciones necesarias. Pero, con este proyecto, hemos dado un paso muy importante en la institucionalidad, avancemos”, agregó.
Giacoppo destacó que “el acceso a la información pública es un derecho que se relaciona con el ejercicio otros derechos como la igualdad, el autogobierno de la ciudadanía y la participación. Y que se vincula directamente con el ejercicio de la libertad de expresión”.
“La transparencia y la rendición de cuentas reducen la posibilidad de abuso, la corrupción y permiten avanzar hacia la calidad de las instituciones democráticas. Esto es un deber de todos pero especialmente de los partidos políticos. Porque la democracia implica reconocimiento y garantías para el ejercicio de los derechos humanos. Y, el acceso a la información pública es uno de ellos”, dijo la senadora jujeña.
Por su parte, la diputada Karina Banfi (UCR-Buenos Aires) manifestó: “podríamos haber dado un gran paso para fortalecer los derechos de los argentinos, pero el Senado tomó la decisión de hacernos esperar un poco más”.
“Después de la voluntad política y el amplio consenso expresado en la Cámara de Diputados para la aprobación de la Ley de Acceso a la Información Pública, creemos que esta instancia que nos deja el Senado fortalecerá el compromiso asumido por el gobierno de Cambiemos con la transparencia y el acceso a la información para que los argentinos puedan saber más sobre las cuestiones del Estado”, destacó no obstante.
“Dado que la Cámara revisora decidió hacer modificaciones que consideró vitales para la ley, ahora, los diputados más que nunca tenemos la obligación de saldar esta deuda con la democracia”, indicó la diputada Banfi, quien trabajó por el derecho de acceso a la información pública en distintos países de las Américas e integra el grupo de redactores de la Ley Modelo de Acceso a la Información Pública de la OEA.