Sin acordar con Cambiemos, Carrió convocó a la Comisión de RREE por el acuerdo con el Reino Unido

El radicalismo pretendía citar a la canciller Malcorra a una reunión a puertas cerradas, pero la líder de la Coalición Cívica se adelantó y pondrá en discusión el comunicado suscrito entre ambos países y la disputa por la soberanía de Malvinas, a pedido del Frente para la Victoria.

Elisa Carrió volvió a poner incómoda a la alianza Cambiemos. En una decisión unilateral, la diputada nacional de la Coalición Cívica convocó a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja por pedido del Frente para la Victoria, a raíz del comunicado conjunto entre Argentina y el Reino Unido, que involucra la cuestión Malvinas.

Carrió citó a la comisión que preside para este miércoles a las 12 en la Sala 1 del Anexo de Diputados, por iniciativa de su segundo, el kirchnerista mendocino Guillermo Carmona, quien llegó a pedir a través de un proyecto que el Gobierno retire su apoyo a la candidatura de la canciller Susana Malcorra a la ONU.

La líder de la Coalición Cívica convocó a “analizar las decisiones que ha adoptado el Poder Ejecutivo nacional referidas a la relación bilateral con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, y en particular las vinculadas con la cuestión Malvinas”, según consta en la convocatoria girada a los diputados.

La decisión inconsulta de Carrió despertó cierto malestar en Cambiemos, sobre todo en sus socios radicales, que ya se daban por satisfechos con la predisposición de Malcorra de presentarse ante el Congreso, algo que había pedido el propio jefe del interbloque de diputados, Mario Negri.

La intención del cordobés era citar a la canciller a una reunión de interbloque a puertas cerradas, para evitar la exposición pública, en un encuentro previo a su presentación en la comisión. Según fuentes del bloque radical, fueron considerados “poco felices” los dichos de Malcorra acerca de que hay un 20% de posibilidades de negociar el tema Malvinas con el Reino Unido, frente a un 80% de medidas que sí podrían consensuarse.

Pero Carrió se adelantó a la movida radical y convocó a una reunión con un temario de cinco proyectos de resolución y declaración, todos vinculados a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas, incluido uno de su autoría que reivindica la posición de nuestro país.

Así, se pondrá en consideración una declaración de repudio a la resolución de Gran Bretaña de “incrementar sustancialmente el gasto militar en las Islas Malvinas”, promovida por la exministra de Defensa Nilda Garré. Además figura otro proyecto de rechazo a las declaraciones de Malcorra al diario inglés Financial Times, donde sostuvo que la cuestión Malvinas ya no es una prioridad en la relación bilateral.

Otro de los proyectos del temario llama a “declarar el rol insoslayable del Congreso de la Nación en la adopción de medidas de política exterior, puntualmente en materia de pesca, hidrocarburos, navegación y aquellas que afecten lo dispuesto en la Primera Disposición Transitoria de la Constitución Nacional”.

Cabe recordar que Malcorra se presentó ante la Comisión de Relaciones Exteriores el 1 de junio pasado, cuando habló de un “cambio de tono” en el diálogo con Gran Bretaña. Ahora, con el acuerdo ya firmado, la oposición buscará acorralar a la canciller.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password