Para Recalde, con el voto electrónico “hay más posibilidades de hacer fraude”
El presidente del bloque del Frente para la Victoria criticó la reforma electoral y adelantó que en el Senado seguro “va a haber modificaciones” para dar garantías al secreto del sufragio.

Luego de una extensa jornada en la que el proyecto de reforma electoral del Poder Ejecutivo obtuvo la media sanción en Diputados, el jefe de la bancada del FpV, Héctor Recalde, se refirió a la norma que introduce el voto electrónico para las próximas elecciones.
El diputado consideró que con el nuevo mecanismo “hay más posibilidades de hacer fraude, hay facilidades tremendas” y que “no da ninguna garantía”. También señaló que los países más avanzados del mundo “lo dejaron”. “La Corte de Alemania declaró la inconstitucionalidad por su vulnerabilidad”, precisó.
En declaraciones a Radio del Plata, el legislador resaltó: “Nunca nadie planteó la necesidad de cambiar el sistema electoral. Nosotros hemos ganado y perdido elecciones, lo que demuestra que este sistema de elecciones funciona”.
“Uno de nuestros compañeros propuso que se pueda imprimir una boleta oficializada y que cada uno la pueda llevar y elegir entre el sistema del voto electrónico o el manual, pero el oficialismo no aceptó nada”, reclamó.
También se refirió al tema etario y la “dificultad” de muchas personas mayores de 60 años “de llegar a la tecnología”.
“El proyecto de reforma es nada más que para instaurar el sistema electrónico. Se van a gastar cerca de 300 millones de dólares. Tanto esfuerzo y tanto dinero en esto”, agregó.
Recalde ironizó con que “uno puede estar satisfecho de haber votado rápido” pero lo “importante” es “la seguridad y el secreto en el voto” que “viene de la Ley Sáenz Peña”.
“En el Senado va a haber modificaciones seguramente, para que haya garantías de secreto y transparencia en los resultados”, adelantó.