El diputado nacional y exministro de Planificación cuestionó la decisión, e insistió con la “persecución política y judicial” sobre Cristina Kirchner.
El diputado del FpV y exministro de Planificación, Julio De Vido, difundió un escrito en el que cuestionó el procesamiento que le dictó el juez Julián Ercolini, en el marco de la causa que investiga una asociación ilícita dedicada a la corrupción.
En el fallo, el magistrado también procesó a Cristina Fernández de Kirchner, José López y Lázaro Báez.
Para el exfuncionario kirchnerista, la decisión apunta a “proscribir” a la expresidenta “el año próximo en medio de una persecución política y judicial que no tiene antecedentes en la historia reciente”. “Es otro eslabón más en esta Argentina en la que hay presos políticos y se persigue a los opositores judicialmente a través de claras extorsiones del gobierno al Poder Judicial a de los llamados ‘carpetazos’”, agregó.
De Vido dijo que el fallo “es sin duda una resolución a medida de las necesidades de Macri de encontrar una excusa para justificar la gigantesca crisis económica que se cierne sobre el país y la incapacidad de su Gobierno para encontrar una salida que no sea más ajuste, más desempleo y más recesión, como lo confirman los cambios de funcionarios”.
“Me procesan por la ‘redistribución de partidas presupuestarias a la Dirección Nacional de Vialidad’, es decir por ejercer mi cargo y realizar la tarea cotidiana de mi función como ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios en cumplimiento de las competencias que las normas me asignaran”, se defendió el legislador.
El exministro aseguró en la misiva: “Tampoco elevé ni autoricé los presupuestos de obras públicas, que eran aprobados por el Congreso Nacional, mientras que jefes de Gabinete y gobernadores que tenían competencia directa en la materia no están siquiera imputados”.
Por último, expresó que “estos ataques no hacen más que fortalecer nuestro compromiso con el pueblo argentino de trabajar día a día por una patria más justa, libre y soberana”.