Además Remo Carlotto agregó que envió copias taquigráficas a la ONU de lo expuesto en el Congreso por diputados de Cambiemos, ya que “son responsables ante los organismos internacionales”, sostuvo.
Tras el fallo del tribunal jujeño que sentenció a 3 años de prisión en suspenso a Milagro Sala, el diputado nacional del Movimiento Evita Remo Carlotto calificó el mismo de “vergonzoso”, y sostuvo que “remarca con mayor claridad el criterio de persecución política”.
Remo Carlotto es firmante de un informe enviado al Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria en el cual se adjunta copia taquigráfica de las exposiciones de las diputadas Maria Burgos y Silvia Martínez, de Cambiemos, en relación al caso Sala durante la última sesión extraordinaria. Dichas exposiciones, según el texto redactado al organismo internacional, “excluyen el derecho penal, los debidos procesos y el derecho de presunción de inocencia”, afirma Carlotto.
En ese sentido, el diputado por Buenos Aires contó que “enviamos las versiones taquigráficas de lo expuesto en el Parlamento, porque el Estado Nacional es responsable frente a organismos internacionales cuando hay algún tipo de planteo. Y esto involucra tanto al Senado como a la Cámara de Diputados para que tomen medidas al respecto. Lo dicho por las diputadas Burgos y Martínez debe ser considerado para estudiar las características de la persecución que sufre Milagro Sala”.
Además de Carlotto, el informe enviado al Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, está firmado por los diputados Carolina Gaillard, Araceli Ferreyra, Carlos Kunkel y Leonardo Grosso.