El diputado del Frente Renovador UNA afirmó que habrá un monitoreo exhaustivo acerca del avance de la política exterior con Gran Bretaña.
El diputado del Frente Renovador UNA Alejandro Grandinetti se reunió con la Comisión de Relaciones Exteriores de la cámara baja para conformar el Observatorio de la Cuestión Malvinas, y tras el encuentro aseguró que habrá un monitoreo exhaustivo sobre el avance de la política exterior con Gran Bretaña y que cualquier intento de acuerdo deberá ser tratado antes en el ámbito parlamentario.
En este sentido, explicó que “de este modo el Congreso recupera un rol de contralor fundamental para la defensa del interés nacional” ya que “la puesta en marcha del observatorio ratifica en los hechos algo que ya estaba escrito en la Constitución Nacional, y que implica la necesidad de que todos los temas inherentes a Malvinas pasen inexorablemente por el Poder Legislativo”.
El referente del massismo adelantó que “no se permitirá que el Ministerio de Relaciones exteriores defina, de modo inconsulto, temas que le pertenecen al Estado argentino” y agregó que “ningún acuerdo relativo a la pesca o a la explotación de hidrocarburos en las islas tendrá validez si previamente no se refrenda en el Congreso Nacional”.
En el pasado septiembre, la Cancillería suscribió una declaración que establece acuerdos para eliminar medidas que restringen la industria del gas y petróleo, pesca y embarques en el área de las islas, sin abordar la cuestión de la soberanía; el comunicado despertó mucha polémica y motivo la necesidad de seguir de cerca la relación entre el Ejecutivo Nacional y Gran Bretaña.
De esta manera, Grandinetti aseveró que a partir de ahora “se podría avanzar por la vía legal, interpelando y hasta pidiendo juicio político contra los funcionarios del Gobierno de Mauricio Macri que firmen tratados sin que sean debatidos en el Parlamento” y aprovechò la ocasión para comunicar que hubo unanimidad sobre “el acuerdo para comenzar con el proceso de identificación de los 123 soldados enterrados como NN en el cementerio de Darwin, cuyas tareas se realizarán entre junio y agosto de 2017, y estarán a cargo de la Cruz Roja Internacional y de un equipo argentino de antropología forense”.
“Hay un compromiso para que el tema de la restitución de los vuelos de las islas Malvinas al continente no avance hasta que se vuelva a reunir el observatorio en marzo próximo”, explicó y confirmó que “la comisión convocará a la Canciller Malcorra para la primera semana de ese mes”.
Finalmente, destacó que “desde el Congreso, se aportarán verdaderos debates para defender los derechos sobre las islas” y concluyó afirmando que “la diplomacia parlamentaria es indispensable para llevar a cabo políticas de Estado que permitan construir el camino hacia la Soberanía de las Malvinas”.