Así lo decidió la Cámara Federal de Casación Penal. Entre los acusados se encuentra el diputado nacional Andrés “el Cuervo” Larroque.
La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal decidió este jueves que la denuncia que el fiscal fallecido Alberto Nisman inició contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, por presunto encubrimiento a los iraníes imputados por el atentado a la AMIA, sea reabierta.
A casi dos años de permanecer paralizada, y ante el reclamo de diversos sectores políticos, funcionarios y organizaciones –como la DAIA-, que impulsaban su reapertura, la denuncia será desarchivada.
Entre los acusados también se encuentran el excanciller Héctor Timerman, el diputado nacional Andrés “el Cuervo” Larroque (FpV) y los dirigentes Luis D’Elía y Fernando Esteche.
La denuncia ya había sido desestimada por el juez federal Daniel Rafecas, y luego por los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Feller, de la Cámara Federal. Pero para la Cámara de Casación, la grabación de una llamada entre el entonces canciller Héctor Timerman y el ex titular de la AMIA, Guillermo Borger, y el hecho de que el Memorándum de Entendimiento fuera declarado inconstitucional, son dos hechos clave para reactivar la causa.
Nisman fue encontrado muerto con un tiro en la cabeza en su departamento del complejo Le Parc, en Puerto Madero, el 18 de enero de 2015, cuatro días después de haber hecho la denuncia y el mismo día en el que iba a presentarse ante el Congreso.