El bloque del FpV-PJ le envió la nota a Emilio Monzó. Aseguran que hay “información tergiversada y malintencionada” que circula en los medios.
En el último viernes del año, el bloque de diputados del FpV-PJ le solicitó al presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó, que “arbitre los medios para que al Presidente de la Nación convoque a sesiones extraordinarias”, a fin de tratar el proyecto de ley para auditar todas las obras públicas entre 2003 y 2015, años de los gobiernos kirchneristas.
Tras el procesamiento de la expresidenta Cristina Fernández y exfuncionarios, en el marco de la causa por desvío de la obra pública a Lázaro Báez, los legisladores concretaron el pedido.
La iniciativa, presentada en octubre pasado por Adrián Grana y otros legisladores del bloque, propone la creación de la “Comisión bicameral permanente de auditoría y seguimiento de la obra pública ejecutada con fondos del Estado Nacional” entre 2003 y 2016.
En la nota, los diputados sostienen que “la información errónea, tergiversada, dirigida y malintencionada que circula en distintos medios de comunicación con respecto a la obra pública ejecutada en los últimos años, su inversión y contrataciones, es con el único objetivo de deslegitimar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en lugar de realizar una investigación seria”.
Asimismo, piden a Monzó que, de no convocarse a extraordinarias, se dé pronto tratamiento al expediente una vez iniciado el período de sesiones ordinarias en marzo de 2017.
El proyecto lleva la firma de los diputados Grana, María Teresa García, Alejandro Abraham, Juliana Di Tullio, Carlos Castagneto, Darío Martínez, Liliana Mazure, Alberto Ciampini, Julio Solanas, Alicia Soraire, Luis Bardeggia, Guillermo Carmona, Verónica Mercado, Eduardo Seminara, Carlos Kunkel, Carolina Gaillard y Matías Rodríguez.