Una fiscal federal pide abrir formalmente la investigación por el memorándum que involucra fondos de la ANSeS, abierta por una denuncia de diputados del kirchnerismo.
La fiscal federal Paloma Ochoa pide abrir formalmente una investigación en torno a la firma de un memorándum con Qatar que involucra fondos de Anses por inversiones por 1.300 millones de dólares, por lo que el presidente Mauricio Macri y su vice, Gabriela Michetti, quedaron imputados.
El pedido lo recibió en vísperas del inicio de la feria judicial el juez Daniel Rafecas, quien deberá recibir sobre el pedido una medida cautelar para que “no se de comienzo o se interrumpa” la puesta en marcha del memorándum mientras se realiza la investigación.
Además de Macri y Michetti, fueron imputados el titular del Fondo de Garantía de sustentabilidad de la Anses, Luis María Blaquier; la canciller Susana Malcorra; el titular de la Anses, Emilio Basavilbaso; el secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana; el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez; el asesor de la Presidencia en Inversión Extranjera, Horacio Reyser; el director general de Relaciones Internacionales del Senado, José Ortiz Amaya; la embajadora argentina en Doha, Rossana Cecilia Surballey; y el extenista Gastón Gaudio, quien actuó como intermediario entre ambos países por su amistad con el emir Tamin bin Hamad Al Thani.
Un grupo de diputados del Frente para la Victoria presentaron una denuncia contra el presidente de la Nación, la vicepresidente, la canciller y el vicecanciller, entre otros funcionarios, por un acuerdo suscripto con Qatar.
La denuncia fue impulsada por los legisladores Héctor Recalde y Rodolfo Tailhade, Horacio Reyser y Emilio Basavilbaso, en la que los legisladores piden al juez que investigue a la comisión por delitos de abuso de autoridad, malversación de caudales públicos, cohecho, tráfico de influencias y violación de secretos, de varios de los funcionarios más importantes del Gobierno nacional.
El acuerdo comercial con Qatar alcanza los u$s 1.000 millones y tiene el objetivo de que el gobierno qatarí realice inversiones en el país, para lo cual se incluye la creación de una estructura offshore, que a juicio de los denunciantes pondría en juego las acciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS, y sumaría la participación de un gerente extranjero con poder sobre el dinero. Al respecto, el diputado Guillermo Carmona, quien se constituyó como uno de los denunciantes y ejerce la vicepresidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámra baja, manifestó que “el acuerdo es un escándalo, no solamente es un tema muy grave para las relaciones internacionales, sino que además representa un atentado contra los trabajadores, así como contra los actuales y futuros jubilados argentinos”.
En este sentido Carmona agregó: "Además de la denuncia, insistiremos en que los funcionarios implicados comparezcan en el Congreso de la Nación para dar explicaciones y cuestionamos la falta de respuesta de la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto Elisa Carrió, ante nuestro pedido de una reunión urgente con citación a los funcionarios para tratar este tema".