El FIT criticó el relanzamiento de Vaca Muerta
El legislador porteño Marcelo Ramal disparó en contra del gobierno por el relanzamiento del yacimiento petrolífero y aseguró que “es un pretexto para lanzar una reforma laboral reaccionaria”.

El diputado del FIT por la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Marcelo Ramal, criticó duramente al gobierno por el relanzamiento de Vaca Muerta y aseguró que “es un pretexto para lanzar una reforma laboral reaccionaria”, dado que según su consideración se trata de “la contracara del convenio flexibilizador que reduce a la tercera parte el salario de los petroleros”.
Sobre esta línea, explicó que esta flexibilización se “impondrá a otras ramas de la industria bajo el pretexto de enfrentar a la competencia internacional son beneficios excepcionales a los monopolios gasíferos y petroleros: se les garantiza un precio del gas de U$D 7,50, tres veces superior al internacional”.
De esta manera, Ramal anunció que “el gobierno dispondrá un nuevo aumento en el precio de las naftas hasta el 15% por encima del precio promedio mundial” y añadió que “este acuerdo, que tampoco frenará los despidos, fue acompañado por el burócrata petrolero Guillermo Pereyra”.
En este sentido, el legislador denunciò que “Vaca Muerta no se empantanó por el costo laboral, sino por la crisis capitalista internacional, una de cuyas manifestaciones es la sobreproducción de los hidrocarburos no convencionales y el derrumbe de sus precios” ya que “el paquetazo contra trabajadores y consumidores apunta a pagar el endeudamiento en el que esta YPF, no a relanzar la producción”.
“Un verdadero relanzamiento de la producción energética es incompatible con los monopolios petroleros y sus gobiernos, responsables del vaciamiento de reservas y la depredación laboral y ambiental”, subrayó y agregó que “es necesaria una nacionalización de la industria petrolera, al servicio de un plan de reindustralización debatido y dirigido por los trabajadores y su propio gobierno”.