Para Daer, el acuerdo por Vaca Muerta “no es el mejor ejemplo” para el resto de los trabajadores
“Ni siquiera está expandido al resto de la actividad petrolera”, observó el diputado e integrante de la conducción de la CGT, sobre el anuncio del presidente Macri.
El diputado nacional y triunviro de la CGT, Héctor Daer, sostuvo este martes que el acuerdo anunciado por el presidente Mauricio Macri para la explotación del yacimiento de Vaca Muerta “no es el mejor ejemplo” para el resto de los trabajadores.
En diálogo con Radio 10, Daer explicó que se “adecúan las condiciones a la situación actual” del mercado del petróleo no convencional, pero pidió “no tomarlo como ejemplo” para el resto de las ramas productivas.
“El Gobierno va a querer ponerlo como ejemplo, pero no es el mejor ejemplo. Es una relación empresarios-sindicatos que se va a adecuar a la realidad. Si se recupera el valor del petróleo, se recuperará el valor del salario”, señaló.
El massista subrayó que ese tipo de acuerdos “ni siquiera está expandido al resto de la actividad petrolera” y que la voluntad de la CGT es que esto “no se transpole al resto de las actividades”.
El convenio anunciado este martes incluye a la provincia de Neuquén y a las empresas petroleras que explotarán el yacimiento con una inversión inicial que rondaría los 5.000 millones de dólares este año.
En ese marco, los sindicalistas petroleros Guillermo Pereyra –quien además es senador del MPN- y Manuel Arévalo negociaron ciertas concesiones laborales.