Pereyra negó que el acuerdo por Vaca Muerta implique “una flexibilización laboral”

Tras haber participado del acto en Casa Rosada en primera fila, el senador y sindicalista petrolero sostuvo que “es un convenio que será beneficioso para los trabajadores”.

El senador nacional y sindicalista petrolero Guillermo Pereyra negó este martes que el acuerdo para explotar el yacimiento de Vaca Muerta implique “una flexibilización laboral”, y aclaró que “el convenio no crea condiciones de trabajo, sino condiciones para que vengan las inversiones”.

“Cuando dicen flexibilización laboral, nada que ver. Esto es un convenio que será beneficioso para los trabajadores, porque ahora vamos a tener un reglamento de trabajo que antes no teníamos, y por supuesto también para las empresas”, explicó Pereyra.

En declaraciones a la prensa después del acto en Casa de Gobierno, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa dijo que una de esas condiciones es establecer “el precio del gas para que sea sustentable en el tiempo, de acá a cuatro o cinco años”.

También negó que se hayan eliminado las “horas taxi” –el pago por el tiempo de traslado de los trabajadores al lugar de trabajo-, y explicó que a su entender “lo que sucede es que ahora sólo se paga a los que realmente las realizan”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password