Tundis aseguró que el recorte en medicamentos afectará a una minoría
La diputada del Frente Renovador explicó que la medida “estuvo mal comunicada” y afirmó que involucrará solamente a 2.500 jubilados.

La diputada nacional del Frente Renovador Mirta Tundis aseguró que la medida de PAMI de quitar los medicamentos gratuitos a jubilados que tengan prepagas, embarcaciones o autos de menos de diez años “estuvo mal comunicada” ya que “solamente representa un universo de 2500 afiliados” sobre más de un millón y medio que tiene la obra social.
“El PAMI es un sistema solidario y quitar el beneficio de medicamentos gratuitos a quien tiene una embarcación o un avión está bien, pero hay que ser muy cautos con esta información y no asustar los jubilados ya que estos afiliados sólo son una minoría”, explicó Tundis.
En este sentido la presidenta de la Comisión de Previsión Social subrayó que “hay que saber diferenciar, puede ser que haya un jubilado que tenga una prepaga porque el mismo prestador del PAMI se le este ofreciendo y puede ser también que los jubilados del Delta tengan y usen una lancha como único medio de transporte y no por eso quiere decir que sean potentados”. No obstante, la diputada precisó que este tipo de medidas son “buenas” pero aseveró que “no hace falta asustar al jubilado, ni anunciar ante la opinión pública que se les va a quitar un beneficio, un derecho, porque eso genera una gran preocupación, ya que si eran 2500 personas podrían haberlo aplicado directamente sin comunicarlo como lo hicieron”.
De esta manera, Tundis señaló que “si hay un jubilado que tiene dos casas quizás la otra propiedad la hizo con el fruto de su trabajo y ahora la alquila, no vive en un country o tiene un avión, hay que ser muy cauteloso y saber diferenciar uno de otro caso y para eso están los cruces informáticos” y agregó que “generar semejante estado de ansiedad en los jubilados por una medida que afecta a 2500 afiliados es casi un chiste, si hubieran encontrado un millón en esa condición si ameritaría la comunicación que hicieron”.
“Tampoco hay que tener a los jubilados como chanchitos de indias e investigar a cada uno que se presente, para eso están las informaciones o los cruces con otros organismos”, resaltó y añadió que “siempre que se apunte a los jubilados que son grandes potentados este tipo de medida es buena, no a los que ganan de 10 a 14.000 pesos”.