Carrió pide investigar al jefe de la AFI

Luego de que trascendiera que Gustavo Arribas recibió transferencias de dinero por más de medio millón de dólares de parte la firma brasileña Odebrecht, la diputada de la Coalición Cívica anticipó que irá a la Justicia sobre el tema.

Ya había impugnado la Coalición Cívica la designación de Gustavo Arribas al frente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Y no solo esa, sino también la de su segunda, Silvia Majdalani. Por eso no llamó la atención que ni bien se conociera a través de la prensa la información de las supuestas transferencias por 600.000 dólares que habría recibido Gustavo Arribas de parte de un operador de la firma brasileña Odebrecht, la diputada Elisa Carrió tomara cartas en el asunto.

Recordemos que Odebrecht es el gigante brasileño investigado por el caso Lava Jato, cuyo mandamás está preso y condenado por pagar sobornos. En este caso puntual, la información que se conoció este miércoles da cuenta de supuestos cinco pagos que totalizarían 600 mil dólares a Gustavo Arribas, en septiembre de 2013, para interceder en la reactivación del contrato por el soterramiento del tren Sarmiento en el que participa Odebrecht.

Ante esta situación, Carrió anticipó una presentación ante la justicia para que el tema sea aclarado prestamente.

Recordemos que en agosto pasado, la Junta Nacional de la Coalición Cívica-ARI se pronunció en contra de los nombramientos de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani como director y subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Encabezada por la exlegisladora Maricel Etchecoin, la mesa de la CC decidió por unanimidad recomendar a la senadora Magdalena Odarda no prestar acuerdo a los pliegos que ya obtuvieron dictamen favorable y ahora deberá votar la Cámara alta.

Carrió había impugnado en 2012 la designación de Majdalani como vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia, por su “vínculo personal” con el entonces subsecretario de Inteligencia, Francisco Larcher. En el caso de Arribas, Carrió lo cuestionaba “por su falta de antecedentes en la materia”.

Amigo personal del presidente Mauricio Macri, en defensa de Arribas salió en su momento el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien aseguró entonces que ambos funcionarios están “capacitados” y además “están trabajando para hacer las cosas transparentes” en la exSIDE.

Peña sostuvo que la AFI funcionaría en la línea de transparencia que pretende la administración Macri y que hay plena confianza en el oficialismo por la gestión que vayan a llevar adelante Arribas y Majdalani.

El pliego de Arribas fue aprobado en el Senado por 44 votos positivos, 3 negativos y 19 abstenciones, mientras que el de Majdalani alcanzó los 49 votos a favor, 3 en contra y 14 abstenciones. En contra de la designación de Arribas votaron los senadores Fernando “Pino” Solanas (Proyecto Sur), Jaime Linares (GEN) y la mencionada María Magdalena Odarda.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password