El kirchnerismo reclama tratar urgente la situación de Arribas en el Congreso
Presentó una nota en la Comisión Bicameral de Inteligencia para que la situación del titular de la Agencia Federal de Inteligencia sea analizada cuanto antes en ese ámbito.

Previsiblemente, la situación que envuelve al titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, repercute en el Congreso de la Nación. En el primer día, fue el propio oficialismo el que se mostró crítico con la situación del funcionario y habló de definir el tema en el seno de la justicia. El kirchnerismo, salvo la propia expresidenta Cristina Kirchner, muy crítica e irónica a través de su cuenta de Twitter, no realizó en cambio manifestaciones.
Lo cual no implica que no fuera a proceder, y lo hizo directamente en el Congreso, donde la secretaria Parlamentaria del bloque FpV-PJ, María Teresa García, presentó ante la Comisión Bicameral de Inteligencia una nota para convocar de manera “urgente” a la misma para tratar la situación planteada con el titular de la AFI.
Según pudo saber parlamentario.com, la nota fue presentada ante el titular de la bicameral, el senador radical pampeano Juan Carlos Marino, en cuyo despacho precisaron que “no hay ninguna convocatoria prevista” por el momento. En el mismo sentido, allegados a Teresa García -anterior titular de esa comisión- aclararon que no recibieron ninguna respuesta al pedido.
Este miércoles se conoció a través de la prensa la información de las supuestas transferencias por 600.000 dólares que habría recibido Gustavo Arribas de parte de un operador de la firma brasileña Odebrecht. Recordemos que Odebrecht es el gigante brasileño investigado por el caso Lava Jato, cuyo mandamás está preso y condenado por pagar sobornos. En este caso puntual, la información que se conoció este miércoles da cuenta de supuestos cinco pagos que totalizarían 600 mil dólares a Gustavo Arribas, en septiembre de 2013, para interceder en la reactivación del contrato por el soterramiento del tren Sarmiento en el que participa Odebrecht.
Ante esta situación, la diputada de Cambiemos Elisa Carrió hizo una presentación ante la justicia para que el tema sea aclarado prestamente.