Senadora pampeana repudió los dichos de Bergman
Norma Durango salió al cruce del ministro de Ambiente, por sus críticas al gobierno de La Pampa por la manera como combatió los incendios en esa provincia.

La senadora nacional Norma Durango manifestó su reprobación a la actitud y las palabras del ministro Sergio Bergman, señalando que “es repudiable toda expresión que lejos de colaborar en un fin honorable, intenta perjudicar y distorsionar el accionar del Gobierno provincial, de las municipalidades y de todo aquel que día a día combate en esta lucha tan desigual contra el fuego”.
Durango le pidió al Senado que declare “su más enérgico repudio a los dichos del ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, rabino Sergio Bergman, en relación a los incendios forestales recientemente ocurridos en la provincia de La Pampa”.
En los fundamentos de su proyecto, Durango señaló que “desde que el fuego avanza por los campos de la provincia de La Pampa, se han quemado 800.258 hectáreas, que equivalen al 5,5 % de la superficie del territorio pampeano. Más de la mitad de las hectáreas quemadas corresponden al departamento Caleu Caleu, donde está ubicada La Adela. Allí se quemaron 453.198 hectáreas. En total hubo 71 incendios en 15 departamentos”.
“Estos números reflejan la magnitud de la problemática que cada pampeano y pampeana sufre como propia. Campos arrasados, animales muertos, productores que lo han perdido todo, son el reflejo más tremendo de un fuego que es difícil de extinguir”, explicó la senadora pampeana.
Y agregó que “con este dolor a flor de piel, nuestro gobernador recibió en la ciudad de Santa Rosa, el pasado 5 de enero, al ministro de Agroindustria de Nación, Ricardo Buryaile, al ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, y al viceministro del Interior, Sebastián García de Luca, entre otras autoridades nacionales. Desde La Adela, el ministro Bergman ante periodistas dijo frases que aún retumban en nuestros oídos”.
“Vine a saludar a los brigadistas que combaten los incendios porque considero importante el apoyo que se pueda brindar en estos momentos a quienes arriesgan su integridad: no vengo a actuar, sino a apoyar y dar aliento a los brigadistas”, señaló el ministro, que agregó: “Nuestra visita no tiene que ver con el incendio, porque ya tenía los protocolos. Hoy no es un día para llenarlos de entusiasmo y optimismo. No tomen nada de lo que nosotros decimos como algo que está resuelto”.
Así, señaló la senadora Durango, la visita del funcionario “no arrojó ninguna solución, tan sólo se comprometió a transmitir la situación a las áreas que correspondan a fin de articular las acciones en forma consensuada con los gobiernos provinciales”.
A su vuelta a la Capital Federal el ministro de Ambiente, ya habiendo recorrido las zonas afectadas y conociendo la magnitud de las pérdidas, habló con los medios nacionales y allí pronunció frases que Durango considera “desafortunadas y altamente repudiables”.
“La responsabilidad de la prevención sobre el incendio de La Pampa era de la provincia (…) No hay duda de la negligencia de las autoridades que dejaron extender el fuego en La Pampa (…) La responsabilidad primaria es de la provincia, que no actuó en tiempo ni en forma”, señaló.
Durango concluyó señalando que “lamentablemente, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación no entiende que en estos momentos debemos todas y todos estar enfocados, desde el lugar que nos toca, en extinguir el fuego y luego en recuperar estas miles de hectáreas quemadas, no en repartir culpas desde 600 km de distancia”. Acompañó el proyecto presentado por Durango su comprovinciano Daniel Lovera.