Un sector de los manteros rechazó el acuerdo con el Gobierno
Pese a que el gobierno porteño y la Cámara de la Mediana Empresa les ofrecieron galpones para trabajar y capacitaciones para que puedan insertarse en el ámbito laboral, un sector de los manteros no aceptó la propuesta y continúan con el reclamo.

Pese a que el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto con la Cámara de la Mediana Empresa (CAME) les ofreció a los manteros un acuerdo en que les brindarían capacitaciones en habilidades laborales y galpones en las inmediaciones de la plaza Miserere, un sector de los trabajadores desalojados rechazó la propuesta y continúan con el reclamo. No obstante, el Estado avanzó con la medida y ya censo más de 600 trabajadores de forma directa.
El programa que impulsará el gobierno favorecerá la reconversión de quienes vendían productos de manera ilegal, e incluirá cursos de capacitación que estarán basado en tres ejes fundamentales: la inserción laboral, la mejora en las técnicas de venta y el emprendedurismo.
Los cursos tendrán una duración de 60 días y los trabajadores que ingresen al programa recibirán por parte de CAME un incentivo de $ 11.700 mensuales, bajo la irrestricta condición de que en el transcurso no vuelvan a incurrir en la venta ilegal.
También se les otorgará un espacio físico para que puedan vender sus productos, en el Paseo de Once, ubicado en Perón entre Ecuador y Jean Jaures, el cual cuenta con 100 puestos disponibles. A su vez, habrá otro espacio disponible para que los manteros no pierdan su