A un año de su detención reclaman liberar a Milagro Sala
Numerosos legisladores participarán este lunes de la conferencia de prensa que reclamará la libertad de la líder de la Tupac Amaru.
Con la presencia de referentes de organismos de Derechos Humanos, gremiales, politicos, sociales, juristas, académicos y culturales, los integrantes de la coordinación general del Comité por la Libertad de Milagro Sala brindarán una conferencia de prensa al cumplirse un año de su detención este lunes a las 11, en la sede de la Organización Barrial, ubicada en la esquina de San José y México, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ademas, se llevaran a cabo distintos cortes en el pais. En Capital Federal se realizará una movilización en el Puente Pueyrredon, a las 13.30. Se detallaran también en la conferencia las distintas actividades que tendrán lugar durante la jornada.
Participarán de la conferencia de prensa los diputados nacionales Edgardo Depetri, Josefina González, Mayra Mendoza y Carlos Castagneto del FPV y Araceli Ferreyra y Silvia Horne, del Peronismo Para la Victoria.
Asimismo estarán Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora; Eugenio Raul Zaffaroni, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; el profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires, el abogado Julio Maier; Alicia Ruiz, jueza del Tribunal Superior de Justicia de la CABA e integrante de Justicia Legitima; el Presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales, Horacio Verbitsky; Elizabeth Gomez Alcorta y Luis Paz, del equipo de abogados defensores de Milagro Sala; el abogado Pablo Llonto; los diputados del Parlasur Julia Perie, Victor Santa Maria y Eduardo Valdes, del FpV y Fernanda Gil Lozano, del Frente Renovador; el gobernador de San Luis, Alberto Rodriguez Saá; el intendente de Ensenada y presidente del Frente Grande, Mario Secco.
Por parte de la coordinación general del Comite, estarán Estela Diaz, secretaria de Igualdad de Genero de la CTA; Mara Brawer, del PJ Capital; Alejandro Garfagnini, coordinador nacional de la Tupac Amaru; los abogados Eduardo Tavani y Anibal Ibarra; Maria Elena Naddeo, de APDH; Pablo Lucione, de SiTraJu-CGT; Ivan Wrobel, de ATE Capital, la periodista Cynthia Garcia, Carlos Pisoni, de HIJOS y Ricardo Carrizo, de Curas en Opción por los Pobres.
Del ambito gremial participaran por parte de la CTA: Hugo Yasky, secretario general; Pedro Wasiejko y Jorge Hoffman, secretarios adjuntos y Roberto Baradel, Eduardo Lopez, Carlos Girotti, Gustavo Rollandi, Beto Pianelli y Victorio Paulon de la Mesa Nacional; Daniel Perez Gullen, secretario adjunto de la CTA Provincia de Buenos Aires; Carlos Monestes, de CABA; Andres Bercum, segretario general SITUBA-CTA y Pipi Gonzalez, de AGTSyP-Subte. Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital y Paciano Ocampo, de la Corriente Politica y Social German Abdala. Por la CGT estarán Hector Amichetti, secretario general de la Federación Grafica; Vanesa Siley, Secretaria General de SiTraJu; Victor Carricarte, secretario general de la Asociación de Empleados de Farmacia y Walter Correa, secretario general del Sindicato de Obreros del Cuero.