Macri: “No entiendo cómo se relaciona Arribas con Odebrecht”

El presidente defendió al jefe de la AFI, involucrado en un supuesto cobro de una coima por parte del grupo brasileño.

El presidente Mauricio Macri defendió enfáticamente este martes al jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, involucrado en el supuesto cobro de una coima en 2013 por parte de la empresa brasileña Odebrecht.

En su primera conferencia de prensa del año en la Casa Rosada, el jefe de Estado explicó que su amigo y funcionario nacional vendió un departamento en Brasil y “un señor que le pagó un saldo de precio usó un cambista importante. Cambista que tiene miles de clientes, entre los cuales también estaba Odebrecht. Por eso, el cambista está investigado por haber sido el vehículo para pagos de Odebrecht. Es como cualquiera de los cambistas argentinos en los cuales mucha gente gira plata a través de él”.

“No entiendo cómo se relaciona a Arribas con Odebrecht, ese link todavía no lo entendí. Y mucho menos cómo se relaciona a Arribas con Meirelles y con el soterramiento del Sarmiento, que entre septiembre y el siguiente año la obra estuvo parada. O sea, no hubo tal reactivación de la obra”, sostuvo. Y agregó: “Es un cuento que parece muy atractivo, pero le doy vueltas y no entiendo dónde está el tema”.

Macri confió que el tema, que causó revuelo entre los legisladores e incluso desde el propio espacio de Cambiemos, se trata sólo de “una coincidencia” y que “todo se va aclarar” cuando los protagonistas “vuelvan de sus vacaciones”. “Cuando vuelva el brasileño, veremos que hay una transacción por la venta de un departamento y que tuvo la coincidencia de ser el mismo cambista que tenía entre sus miles de clientes no sólo al comprador del departamento de Arribas, sino a Odebrecht. Punto”, sentenció.

Por otro lado, consultado sobre las denuncias en su contra por Panamá Papers, el mandatario expresó: “La Cancillería colaboró, yo también colaboré, me encantaría que en algún momento dado el juez diga que esas denuncias que me hicieron son mentiras. No era accionista, ni cobré dinero, fui accionista 4 meses”.

También se refirió al caso Milagro Sala, del cual dijo “es un caso de Jujuy, con el federalismo que gobierna este país con una Justicia independiente, que cree que Milagro Sala ha cometido una enorme cantidad de delitos”. “Hemos invitados a las organizaciones de Derechos Humanos internacionales a que revise los procesos”, añadió.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password