Vidal quiere modificar la figura del arrepentido en la Provincia
Desde diversos frentes se impulsa la ampliación de la figura del arrepentido para la provincia de Buenos Aires. El proyecto de ley contempla la reducción de penas para quienes faciliten la investigación de ilícitos complejos.
El Gobierno bonaerense impulsa una ampliación del régimen del “arrepentido”, con el objetivo de que esa figura, que reduce penas a quienes brinden información que permita avanzar en la investigación de ilícitos complejos, pueda aplicarse en la provincia de Buenos Aires a todos los delitos cometidos por bandas.
El proyecto de ley propone reformar el Código de Procedimiento Penal bonaerense y será enviado a la Legislatura cuando comience el período de sesiones ordinaria de este año, en el mes de marzo. Concretamente, la iniciativa incluye la posibilidad de que fiscales y jueces realicen acuerdos para morigerar penas o, directamente, para archivar las causas en los casos en que los imputados accedan a brindar información sobre los delitos investigados.
En declaraciones formuladas a la agencia estatal Télam, el subsecretario de Justicia bonaerense, Adrián Grassi, explicó que la propuesta “busca complementar la Ley nacional que aprobó el Congreso en noviembre pasado, regulando cuestiones que sirven para volver operativa la figura del arrepentido” en territorio provincial.
“Damos la posibilidad de que cuando el imputado arrepentido cometió un delito muy leve o tiene una participación muy pequeña en la organización, le corresponda una condena de ejecución condicional”, explicó Grassi. ”En esos casos, el fiscal puede hacer un acuerdo de colaboración, archivarle la causa y que quede libre, por lo que el arrepentido asume la obligación de declarar como testigo”. El proyecto determina que el imputado beneficiado por ese archivo “quedará obligado a prestar declaración como testigo”, en la que deberá “aportar datos que revelen la identidad de otros autores, coautores, partícipes o encubridores de los hechos investigados u otros conexos, y que permitan un significativo avance de la investigación”.
Al respecto el vicepresidente de la Cámara de diputados y referente del massismo bonaerense, Ramiro Gutiérrez se mostró optimista con la posibilidad de que Buenos Aires sea “la primer provincia del país donde funcione la figura del arrepentido” y enfatizó la importancia que se trate cuanto antes en la legislatura ya que puede ser “bisagra para la justicia bonaerense”.
Además, Gutiérrez desestimo cualquier tipo de una disputa para ver quién presentó el proyecto originalmente, ““No existe ninguna guerra con la Ley del Arrepentido, aportamos el proyecto a nivel nacional y ahora lo proponemos en provincia, es imperioso que avance”, remarcó.