Efemérides: ¿Qué pasaba un 19 de enero de…?

En 2015, el país se veía conmovido ante el hallazgo sin vida del fiscal Alberto Nisman. Qué planteaba el bloque kirchnerista.

El 19 de enero de 2015, al caer la tarde, los diputados nacionales del Frente para la Victoria reclamaban el “esclarecimiento” del hecho, avalaban la hipótesis de suicidio inducido y no dudaban en relacionar lo sucedido con una suerte de conspiración contra la presidenta Cristina Kirchner, al plantear una serie de interrogantes.

“Queremos saber qué sector mafioso llevó al fiscal a tomar esta determinación”, planteaba el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, en una conferencia de prensa en el Congreso. Antes, la bancada había manifestado sus condolencias con la familia y los amigos del fiscal hallado muerte este domingo.

A diferencia de los distintos sectores del arco opositor, el oficialismo había decidido esperar el resultado de las pericias -que indicaron que el fiscal se había suicidado con un disparo en la sien-, para una vez luego, pasadas las 19, convocar a la prensa parlamentaria.

En su exposición, el oficialismo dio por sentado que se trató de un suicidio inducido por un “sector mafioso” que conspira contra el Gobierno. En concreto, planteó un manto de dudas sobre sectores de inteligencia y cargó contra el Grupo Clarín.

Al respecto Domínguez señaló lo llamativo que resultó que Nisman interrumpiera sus vacaciones en Europa con su familia para presentar la denuncia contra la presidenta el miércoles pasado, en plena feria judicial.

Inmediatamente se refirió a las tapas del diario Clarín de la semana anterior. En primer lugar señaló que el multimedios buscó crear un “clima de incertidumbre” sobre la postura oficial frente a los episodios terroristas en Francia. Para el oficialismo, al afirmar que el canciller Héctor Timerman no había representado al Gobierno en la marcha en París, Clarín buscó emparentar a Cristina con sectores islámicos.

“AMIA: acusan a Cristina de encubrir a Irán”, recordó Domínguez la tapa del jueves.

En este marco, el diputado acusó a “sectores de inteligencia -último reducto donde no ha podido llegar la transparencia-”, de “generar un clima de inestabilidad y condicionar jueces”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password