Enríquez respaldó el traspaso de la justicia a la Ciudad

El subsecretario de Justicia de la Ciudad se expresó acerca de la firma de los convenios y aseguró que “es seguir consolidando la autonomía porteña”.

El subsecretario de Justicia de la Ciudad, Jorge Enríquez, se refirió al acto en el que Mauricio Macri y el jefe de gobierno porteño firmaron los convenios de traspaso de los fueros penal -el área de robos y hurtos-, el comercial y el de Menores; y aseguró que la medida “es seguir consolidando la autonomía porteña”.

En este sentido, Enríquez destacó la importancia de este traspaso y señaló que “se avanza decididamente en el cumplimiento de la Constitución Nacional, cuyo artículo 129, incorporado en la reforma de 1994, dota a Buenos Aires de un régimen de gobierno autónomo, con facultades de legislación y jurisdicción”.

“Establecidos plenamente los poderes legislativo y ejecutivo, falta completar la constitución del judicial con similares funciones que las que cumple el resto de las provincias argentinas”, aseveró y afirmó que “será un proceso gradual y progresivo, edificado sobre la base del diálogo con todos los sectores involucrados y el respeto más estricto de los derechos e intereses de los jueces y funcionarios que pasen a desempeñar sus cargos en el ámbito local”.

A su vez, el funcionario explicó que “la transferencia no obedece solamente al cumplimiento de la Constitución, sino a la necesidad de mejorar el servicio de justicia para hacerlo más accesible a los ciudadanos, más rápido y eficaz, con procesos ágiles que tengan como centro los concretos conflictos de las personas y no los vetustos expedientes, que de medio para la solución de controversias parecen haberse convertido en el fin mismo de las causas” y añadió que “la justicia porteña viene demostrando que no solo es independiente, sino también muy cercana a los justiciables, entre muchos datos, así lo demuestra la mayor celeridad en la resolución de los procesos y la variedad de herramientas empleadas con ese objeto”.

De esta manera, Enríquez agregó que “la firma de los convenios es un primer paso” y subrayó que “resta la aprobación del Congreso y la Legislatura de la Ciudad”. Sobre esta línea, destacó que “confiamos en que se obtendrá sin problemas, porque hay un generalizado consenso en que es imperioso profundizar la autonomía judicial porteña, avalada recientemente en dos pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

“Todo cambio genera naturales resistencias, pero estamos dispuestos a explicar a todos los interesados los grandes beneficios que se derivan de una Justicia más cercana a los vecinos”, remarcó y concluyó sosteniendo que “la multiplicidad de jurisdicciones en un mismo ámbito territorial solo sirve para confundir a los ciudadanos y para complicar y encarecer los procesos”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password