Lousteau: “Larreta no quiere que haya Cambiemos en la Ciudad”
Para el líder de ECO, la actitud del jefe de Gobierno porteño es “una excusa” para no permitirle a esa fuerza participar de una interna con el Pro. Más adelante, dijo, se resolverá si es candidato este año.

El embajador argentino en Washington, Martín Lousteau advirtió que “en la Ciudad no hubo Cambiemos porque el Pro no quiso”, remarcando en ese sentido que a su juicio “Cambiemos es una coalición con voces distintas y no con voces que se anulan. No querían tener una discusión sobre un montón de cosas y por eso no hubo primarias”.
En declaraciones a Radio 10, Lousteau dijo tener “muy claro” las prioridades de ECO. Al respecto señaló que “para mí la prioridad es como gobernamos el espacio público, y no es solo la calle sino la escuela pública, el hospital público. Defenderlo por adentro o por afuera es una discusión menor”.
“Larreta dijo claramente que no va a haber Cambiemos en la Ciudad. Decir que nuestro bloque no vota igual que el oficialismo en la Ciudad es una excusa que demuestra en el fondo que Larreta no quiere Cambiemos. Es una excusa porque la Coalición Cívica tampoco le vota las mismas cosas que nosotros no le votamos. Pero hay un elogio de la colaboración de la Coalición Cívica y una crítica a nuestro espacio. Hay cosas que nuestro espacio no vota”, advirtió.
Consultado respecto de si será candidato, Lousteau señaló que “lo de la candidatura es una decisión que toma ECO colectivamente y se va a solucionar pronto. Hay que salir de la visión de corto plazo, queremos imprimirle a la Ciudad una transformación distinta”.
Consultado por el primer año de Macri, aclaró que se sabía que “iba a ser malo”. “Era inevitable, la situación de base era mala”, puntualizó.
Sobre la elección de Donald Trump en Estados Unidos, Lousteau señaló que “no me parece lógico caracterizar a Trump de macrista, kirchnerista o peronista, pero tiene algunas cosas que nos hacen acordar a otros momentos de Argentina y países de Latinoamérica”. En ese sentido señaló que el hoy presidente norteamericano “hizo una campaña histriónica y exagerada, y todos creían que iba a girar hacia el centro, pero no se movió nada. El gabinete de Trump reafirma cada una de las promesas de campaña”.
Lousteau dijo que “el voto a Trump fue un voto contra el establishmente político. Como es un outsider, Trump está más libre de ataduras, pero tiene menos conocimiento específico”, y sostuvo además que “es un presidente que decidió eliminar la intermediación con la gente”.
Respecto de las consecuencias que tendrá la presidencia de Trump, dijo creer que “no hay impacto directo con Argentina, sí hay impacto indirecto en la medida que las medidas de Trump afecten la economía del mundo porque habrá problemas para la Argentina que depende todavía de los ingresos por retenciones y necesita financiarse porque tiene un déficit grande”.
“Argentina es de los países que tienen una agenda inicial menos negativa con Estados Unidos. No tiene frontera con Estados Unidos, no tenemos tratado de libre comercio, tenemos un comercio mínimo. En la bilateral directo no veo mucho impacto directo, no veo una agenda negativa”, concluyó.