Pablo Kosiner: “No se puede gobernar salteando al Congreso”

El salteño expresó su rechazo a los decretos de necesidad y urgencia publicados por el Gobierno nacional. “En temas tan sensibles como los laborales y la política de turismo, el Gobierno tendría que haber convocado a sesiones extraordinarias”, dijo.

El diputado nacional por la provincia de Salta Pablo Kosiner se refirió este lunes a los decretos de necesidad y urgencia que el gobierno nacional publicó durante los últimos días mediante los cuales elimina los feriados puentes, implementa cambios en la ley de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo y modifica la política migratoria.

“Vimos con mucha sorpresa que Macri haya recurrido a tres decretos de necesidad y urgencia para regular temas que podríamos haber debatido en el recinto. El gobierno tendría que haber convocado a sesiones extraordinarias. El Congreso podría funcionar si el Ejecutivo quisiera”, afirmó en declaraciones radiales.

En ese sentido, Kosiner subrayó que “los decretos publicados perjudican, en principio, a los trabajadores y a los lugares turísticos. El DNU que elimina los feriados puente, por ejemplo, perjudica directamente a la provincia de Salta. Son casi cien millones de pesos que van a dejar de ingresar. Es una medida extrema. Tranquilamente se podría haber consensuado otra solución para cumplir el calendario escolar. No hay por qué confrontar una actividad con otra”.

“En el caso de las ART, que es un proyecto que ya tenia media sanción del Senado, creo que lo único que hace es precarizar el trabajo. Si el gobierno cree que de esa manera va a solucionar el problema laboral en la Argentina, estamos confundidos. Esto se tendría que haber debatido en el Congreso”, aseguró.

En ese mismo sentido, Kosiner aseveró que “lo importante es que haya mejores condiciones para invertir, que se favorezca el crecimiento, que haya un plan de desarrollo industrial, que se cumpla con la promesa de mejorar el desarrollo de las PYME y no veo que las modificaciones que está haciendo el gobierno sirvan para mejorar las condiciones de trabajo”.

Respecto a la política migratoria, el legislador salteño dijo que le “preocupa” que se comience a querer estigmatizar a ciertos sectores de la inmigración: “Uno apoya la idea de mejorar las condiciones migratorias pero no estoy de acuerdo en estigmatizar a nadie, especialmente a las personas provenientes de países que limitan con provincias como las de Salta, cuyo aporte es importante para la actividad provincial”, destacó.

“Nosotros estamos dispuestos a sesionar pero no vemos vocación de diálogo en el gobierno nacional”, expresó Kosiner y puso en duda que los decretos vayan a ser convalidados por el Congreso Nacional: “Vamos a ver qué pasa a la hora de que el congreso revalide los DNU”, finalizó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password