Sin necesidad ni urgencia para cambiar el calendario de feriados

Por Gabriela Estévez. Para la diputada de La Cámpora, la eliminación de feriados puente termina de concretar un golpe durísimo para la actividad turística

Lo anticipé cuando el tema comenzó a instalarse en la agenda política y mediática y hoy lo reafirmo: la eliminación de los feriados puente es un golpe durísimo para las provincias en las que el turismo forma parte del motor económico, como es en el caso de Córdoba. El hecho adquiere otra gravedad en tanto la medida fue tomada por Decreto, de manera autoritaria y sin considerar un debate del que deberían participar los representantes parlamentarios provinciales. No existía ni necesidad ni urgencia para realizar el cambio en el calendario de feriados.

El Turismo Nacional es uno de los pilares que sostienen el funcionamiento del mercado interno. Muchos empleos y familias argentinas dependen de esta actividad económica. En Córdoba, particularmente, la industria turística genera el 10% de los puestos de trabajo de toda la Provincia, y esto de manera directa. Es decir, sin contemplar el efecto multiplicador en cuanto a fuentes laborales y actividades económicas y productivas que se generan alrededor del turismo.

Las PyMEs turísticas y toda la actividad económica que gira en torno éstas, ya se vieron afectadas por la pérdida de empleo, la caída en el poder adquisitivo de los salarios y los tarifazos que elevaron los costos fijos de manera exponencial. En este contexto, los fines de semana largos implicaban una oportunidad en la crisis: por un lado, porque muchas familias ya no pueden salir de vacaciones durante 10 o 15 días; por el otro, los trabajadores y empresarios del sector turístico sufren las consecuencias de estos cambios en los hábitos vacacionales.

Desde que asumió el gobierno de Cambiemos, todos los argentinos atestiguamos cómo sistemáticamente se toman medidas que atentan contra los trabajadores, las economías regionales, las PyMEs, la producción nacional , la calidad de vida y la dignidad del pueblo.

Lo lógico sería esperar que el Presidente esté mejor asesorado en la materia, sobre todo teniendo un Ministro de Turismo, Gustavo Santos, que no sólo es oriundo de Córdoba sino que también ejerció siempre cargos en este ámbito. Lo lógico sería que el Gobierno promueva políticas activas para desarrollar el turismo interno, en vez de limitarse a beneficiar a los turistas extranjeros, como lo hizo con la decisión de devolverles el IVA. Pero está claro que el Presidente Macri y su gabinete no tienen como prioridad a los argentinos.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password