Diputado del Parlasur indignado con un vídeo sobre diputados suecos

Alberto Asseff se manifestó sobre un vídeo acerca de la “vida sin privilegios” de los legisladores europeos. Recordó la falta de comodidades como diputado nacional y reclamó que no percibe un sueldo como parlamentario del Mercosur.

A raíz de un vídeo viral sobre la “vida” de los diputados de Suecia, que comenzó a circular en las redes sociales, el parlamentario del Mercosur y exdiputado Alberto Asseff brindó numerosos detalles sobre su experiencia como legislador y comparó la situación de los parlamentarios suecos con la de los argentinos.

En primer lugar, destacó que mientras en Suecia a los diputados “les dan un pequeño apartamento a cargo del Estado”, en Argentina los legisladores “deben pagar un hotel o alquilar un departamento (los que son del interior)”.

También, señaló que mientras en el país europeo “no tienen auto oficial con chofer, acá tampoco”, excepto “las autoridades de la Cámara y algunos presidentes de bloques numerosos”. En este sentido, reclamó que cuando él presidió el bloque de Compromiso Federal –de 7 miembros- “no tuve auto ni menos chofer”.

Asseff además se quejó que su oficina “era de menos de 18 metros cuadrados” hasta que se mudó a una del edificio Anexo y “allí era más grande pero sin baño privado”.

Detalló que “desde 2001 no hay más jubilaciones de privilegio” y que él cobra “una jubilación ordinaria de 7 mil pesos”, y que algo “más grave aún, por haber tenido actividad como diputado, ANSES me quitó el plus docente”. “Antes cobraba $14.500 y desde esta penalización cobro como digo, $7 mil y la ANSES ha establecido que le debo $150 mil por haber cobrado ese plus docente durante mi mandato”, precisó en un comunicado.

“Por ende no tengo ningún privilegio por haber sido diputado, sino todo lo contrario, pues me bajaron la jubilación”, enfatizó.

Respecto de los asesores, expresó que “los diputados suecos tienen a su disposición un cuerpo de asesores de la propia Cámara y de personal asistente administrativo, es decir, no tienen secretarias personales, pero sí empleadas de la Cámara que les sirven; igual que asesores: no los tienen privados de cada diputado, pero la Cámara tiene un elenco muy numeroso e idóneo que asesora a los diputados con prescindencia del partido político que sea ya que son asesores técnicos”. Aseguró que este es un sistema “que acá deberíamos adoptar”.

En su descargo, Asseff continuó diciendo que cuando era diputado nacional “me detraían $20 mil pesos por mes por Ganancias. Pagaba pues impuestos y no como dicen los libelos que circulan que no lo pagábamos”. Contó también que durante su mandato colaboró con 12 entidades de bien público y que dispuso de 14 mil pesos anuales para becas estudiantiles.

En su cargo actual, como diputado del Parlasur, denunció: “Como diputado del Mercosur, NO percibo ni un centavo, siendo el único representante del pueblo de mi lista”. “Desde los consejeros escolares y comuneros de la Ciudad, hasta cualquier concejal y diputado provincial cobra sus remuneraciones, y en algunos casos -como los diputados bonaerenses y santafesinos- sustancialmente superiores a las dietas de diputados nacionales”, completó.

Finalmente señaló que “en una República, nosotros los políticos debemos someternos al escrutinio de la ciudadanía y ésta tiene la obligación de atenerse a datos fehacientes y no a rumores”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password