Frigerio enfatizó que con los nuevos controles migratorios se busca “evitar que ingresen delincuentes”

En la antesala de la publicación del DNU por el cual se establecerán medidas más restrictivas para el ingreso de extranjeros a la Argentina, el ministro del Interior defendió la iniciativa.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, justificó este jueves la decisión del Gobierno nacional de endurecer los controles migratorios y dijo que “nosotros tenemos demasiado ya para lidiar con nuestros propios delincuentes como para tener también que lidiar con delincuentes que vienen de otros países, precisamente porque los expulsan de otros países y sentían en el pasado que la Argentina era una tierra fértil para delinquir”.

Previo a la publicación del DNU por el cual se prohibirá el ingreso de extranjeros que estén en conflicto con la ley en sus países, el funcionario aseguró que con las nuevas medidas se busca “evitar que ingresen delincuentes a la Argentina y también acelerar los trámites para que los delincuentes que ingresaron, lamentablemente, a nuestro país, rápidamente los podamos expulsar”.

“No pasa de ahí, no tiene otro tipo de connotación respecto a la inmigración”, sostuvo en declaraciones a Radio La Red, al tiempo que recordó que Argentina es un país que “se forjó en alguna medida a partir de la inmigración y lo tenemos en la Constitución; dice que tenemos que abrir la puerta a todos los hombres de bien que quieran habitar el suelo argentino”.

Aunque agregó: “A veces nos vamos de mambo y el país terminó aceptando hombres de bien y hombres de no tan bien, delincuentes muchas veces”.

Consultado sobre si coincide con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respecto de la incidencia de inmigrantes de países vecinos en el narcotráfico, Frigerio manifestó que “hay argentinos que manejan la droga y la delincuencia y, por supuesto, también hay extranjeros. Esos que dejamos pasar precisamente”.

Entonces, señaló que “eso lo tenemos que terminar” y “tenemos que ser muy abiertos para aquellos que quieran venir a formar parte de nuestra comunidad, que vengan a contribuir con el crecimiento de la Argentina, y ser muy inflexibles para los delincuentes”.

Por otra parte, este jueves se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 68/2017 por el cual se crea la Comisión Nacional de Fronteras, que estará integrada por funcionarios de varios ministerios y de las distintas fuerzas de seguridad nacional y tendrá como objetivo establecer un mayor control en los pasos fronterizos.

Entre sus funciones podrá “establecer las normas, sistemas y procedimientos técnicos requeridos para administrar, conservar y mantener los Pasos Internacionales y Centros de Frontera y controlar su cumplimiento” y “autorizar la realización de nuevas construcciones y/o modificaciones” a las existentes en las fronteras, entre otras competencias.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password