Daer alertó sobre una posible reacción sindical contra despidos y aumento de precios
El dirigente sindical y legislador nacional habló de un “oportunismo empresarial e inacción del Gobierno”, que puede llevar a una medida de fuerza.

El diputado nacional e integrante del triunvirato de conducción cegetista, Héctor Daer, advirtió que la realización de un eventual paro nacional depende de “las reacciones que pueda tener el Gobierno y si hay margen para reaccionar”. En ese sentido señaló que “uno no puede aventurar cuánto más duro estamos. Vemos un avance muy significativo en los empresarios y vemos una inacción del gobierno en cuestiones emblemática para intervenir y resolver cosas”.
“Durante fin de año creíamos en espacios de diálogo para buscar una salida, pero se combinaron el oportunismo empresarial en los despidos y aumento de precios y una inacción importante del Gobierno”, sostuvo el legislador. En ese sentido comentó que “sientan en la mesa a directivos de la UIA y firman una cosa que no pueden sostener. Hay que ver la representatividad que tienen los actores sociales”.
Por eso alertó que “toda esta acumulación de cosas nos va a llevar a tomar una decisión, tener una reacción de tipo sindical”.
En diálogo con Radio 10, Daer señaló que “la CGT es la única institución de interlocución y representación social. La dispersión de la oposición hace que no haya equilibro social en el país”.
Con relación al decreto que modificó la Ley de ART, señaló que “no es nuestro proyecto, esta ley está destruida por una serie de fallos que llevaba a un gran negocio de las compañías de seguros. Cuando llegó el proyecto al Senado, fuimos y hubo un aporte de la CGT. Haberla sacado por DNU hace que sea cuestionable en la Justicia y volvemos al mismo punto. Lo que más nos interesa es el plazo de 60 días para generar una ley que prevenga los accidentes de trabajo”.
De cara a las elecciones, Daer precisó que “hay que unir al peronismo y hacer una representación electoral del peronismo unido y no disperso como está hoy”. Aclaró que no le gustaría una interna, sino “que todos hagamos una autocrítica para hacer una alternativa superadora que represente a los sectores más vulnerables”.
“Hay que dar un debate en serio y no pensemos en la cuestión personalista sino en lo que debemos representar y en la responsabilidad histórica que tenemos. Nos ponemos en vedette en un escenario y no hay posibilidad de tener coherencia. El peronismo tiene que volver a tener coherencia. Si el candidato no mide, hay que inventarlo y hacerlo referente”, agregó.
Por último, con relación al feriado del 24 de marzo, Daer señaló que “no lo discute nadie, el Gobierno tiene que reconocer su error y rectificarse”.