Oficialistas y algunos opositores ponderan la rectificación de Macri
El kirchnerismo duro festejó la vuelta sobre sus pasos del presidente, pero siguió fustigándolo. No hubo mensajes de legisladores del Pro.
La decisión presidencial de rectificar con otro DNU el emitido el lunes pasado para modificar el cronograma de feriados llegó sobre el cierre del sábado. Al filo del superclásico, pero con tiempo suficiente para que muchos legisladores se expresaran a través de Twitter.
Obviamente los oficialistas destacaron la actitud presidencial, como el presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri, o su par santafesino Mario Barletta, que por la mañana había deslizado su preocupación sobre el tema, en su caso puntual por el Día de la Bandera. En su cuenta de Twitter, señaló que “el presidente Macri escuchó y modificó el decreto de los feriados. Argentina Cambia”.
En el mismo sentido, su correligionaria Karina Banfi se manifestó “orgullosa de pertenecer a un grupo político donde se disiente, se debate y se escucha. Puro honor y orgullo”.
La radical cordobesa Brenda Austin celebró la modificación de los feriados y señaló que “abrir el juego, escuchar y anticiparse debieran ser los aprendizajes de este proceso”. Empero, reconoció luego en un tuit siguiente que “corregir y rectificar dejará de ser una virtud cuando se vuelva una costumbre. Hay que merituar mejor las opciones”.
Desde la Coalición Cívica, el legislador porteño Maximiliano Ferraro felicitó al presidente por “escuchar y rectificar decisión que había tomado sobre el 24 de marzo, 2 de abril y 20 de junio #Cambiemos”. Luego agregó: “Escuchar, corregir. Estábamos poco acostumbrados en la Argentina de los últimos tiempos. Buena decisión del Pte. @mauriciomacri #Cambiemos”.
El exdiputado radical Ricardo Gil Lavedra también celebró “mucho” la decisión presidencial de volver atrás con el feriado del 24 de marzo. “Era innecesario y hasta irritante”, reconoció.
El secretario Parlamentario del Senado, el radical Juan Pedro Tunessi, consideró “acertada y oportuna la corrección del Presidente @mauriciomacri. Se trataba de un error inexcusable hacer movible el feriado del 24 d marzo”-
Curiosamente no se registraban por la noche reacciones de dirigentes del Pro. Sí de la oposición. Con cierta ironía, desde el Peronismo para la Victoria el diputado Andrés Guzmán ponderó con un “Bien! Día 1 en el curso de marketing político. De manual”.
El diputado porteño Roy Cortina señaló que “es bueno que @mauriciomacri haya reconocido el error sobre los feriados. La memoria sobre la noche mas negra de argentina no se lo merecía”.
El senador peronista Juan Manuel Abal Medina había felicitado temprano a gobernadores e intendentes que estaban declarando feriado inamovible el 24 de marzo, y tras el anuncio de un nuevo decreto señaló que “entre todos logramos frenar el intento de desnaturalizar el recuerdo del genocidio #el24nosetoca #MemoriaVerdadYJusticia”.
Otro senador del PJ-FpV, Julio Catalán Magni, también tuvo palabras elogiosas: “Celebro la decisión de @mauriciomacri d haber escuchado los reclamos d la sociedad, aunque lamento q sigamos con el #PruebaYError #feriados”.
Pero el kirchnerismo duro siguió pegando. Desde La Cámpora, Juan Cabandié tuiteó: “Volvió en chancletas. Con el pueblo no se jode”.
La también camporista Gabriela Estévez señaló por su parte que “la Memoria y la Identidad son inamovibles”, al tiempo que el diputado mendocino Guillermo Carmona señaló que “la rebelión contra el DNU de feriados expresa el hartazgo del gobierno por decreto. No más DNUs inconstitucionales, convocatoria al Congreso”.
El parlamentario del Mercosur Agustín Rossi consideró por su parte que “Macri no comete errores. Prueba la capacidad de resistencia del pueblo. No fuimos indiferentes y va a retroceder. Sigamos así”.
Otro camporista, el diputado Juan Manuel Huss escribió “si algunos se darían cuenta (SIC) que con un poco de dignidad y unidad de acción y Concepción hasta el más cocorito retrocede.#el24NoSeToca”.
A su vez, el exdiputado y actual secretario de DDHH de Santa Cruz Horacio Pietragalla señaló: “Macri retrocede en la decisión de Mover el 24 otra pulseada ganada por el pueblo que tiene Memoria #El24NOSETOCA”.
La exlegisladora María José Lubertino consideró que se trató de un “triunfo de la memoria del pueblo”, en tanto que la senadora provincial de Nuevo Encuentro Mónica Macha también habló en el mismo sentido: “Una victoria de la lucha colectiva. Otra muestra del poder de la organización y la voz del pueblo”.
Desde el PO, Néstor Pitrola señaló cuando todavía no tenía confirmada la noticia: “El descomunal repudio popular haría retroceder a Macri. Para nosotros el 24 de marzo nunca estuvo en discusión como día de lucha inamovible”.
Por su parte, el diputado nacional Pablo Kosiner, del bloque Justicialista, criticó: “DNU para modificar DNU. La movilización de conciencias le ganan al capricho. Prueba-error, prueba-error. Qué improvisación! #el24nosetoca”. Y más tarde reclamó la reinstalación de los “feriados puente”: “Pedimos a @mauriciomacri que mande una nueva #LeydeFeriados al Congreso contemplando los Feriados puentes. #Salta pierde $100 millones”.
En cambio la gobernadora peronista Rosana Bertone señaló que “la trascendencia de la causa #Malvinas lo demandaba y por eso es muy valioso el gesto de @mauriciomacri de mantener inamovible el 2 de abril”.