Otra voz disonante en Cambiemos respecto de los feriados
Mario Barletta contó que les hizo llegar a las autoridades del Ejecutivo las “dudas” que le surgieron cuando se conoció el decreto cambiando el registro de días festivos y no laborables.

La primera voz desde el radicalismo en reaccionar por el cambio del régimen de feriados fue la de Ricardo Alfonsín, que se quejó por la movilidad impuesta al feriado del 24 de marzo. Ahora el también diputado Mario Barletta agregó sus dudas.
Como santafesino, en su caso el tema pasa por el Día de la Bandera: “Me hizo ruido el 20 de junio que también se hizo movible y no me parece adecuado porque tiene que quedar fijo. Otro es el 1 de mayo, que es internacional y es el Día del Trabajador, pero nuestro país ha olvidado que en 1853 nos constituimos como Nación y es tan relevante el 1 de mayo como el 9 de julio”, señaló.
El extitular de la UCR contó que “a las autoridades del Ejecutivo les hice llegar mis dudas que me surgieron cuando se conoció el decreto de los feriados. Lo que me parece bien que se hayan achicado los feriados puente para garantizar los 180 días de clase”.
Consultado en el programa El Fin de la Metáfora, de Radio 10, señaló que “en este momento que atraviesa el país tenemos que hacer un esfuerzo y no tener tantos feriados. Estamos en una situación que no podemos darnos el lujos de tener menos días de trabajo”.
“En el tema educativo no tengo dudas que tenemos que tener 190 días de clases y escolaridad extendida o doble escolaridad. Nuestros niños deben tener garantizados desde los 45 días un jardín maternal no obligatorio”, agregó el legislador, que con respecto al tema laboral sostuvo que “tenemos que hacer un esfuerzo y si la cosa se va enderezando, a todos nos va a venir bien unos días más de descanso”.
Consultado sobre el audio en el que se escucha a la expresidente hablando con Oscar Parrilli, Barletta dijo tener la información de que “fue la decisión de un juez, son públicas desde que Parrilli las tiene hace un tiempo. Desde que los propios involucrados tienen el material, no tienen por qué no hacerse públicas”. Así las cosas, aclaró que “si es una cosa que está determinada por la Justicia está bien que así sea”.
“Una vez que sale del ámbito de la Justicia es imposible garantizar que no se hagan públicas. No sé quién filtró el audio. Hace bien en reclamar y que vaya a la Justicia para que se sepa por qué se hicieron públicas. Cuando alguien se siente agraviado la Justicia tiene que investigar”, puntualizó el legislador radical.
De cara a las elecciones, Barletta señaló que “se va a reunir la dirigencia del radicalismo para hacer un análisis de lo sucedido durante el año pasado y hacer el análisis electoral provincia por provincia”. Con relación a la mayor participación de radicales en el Gobierno, señaló que eso su partido “lo va a plantear siempre. Si yo tuviese la lapicera, habría muchísimos más dirigentes (radicales) con muchísimas capacidades de todo el país y es bueno que se constituyan cuerpos de gestión con gente de distintos puntos”.
Asimismo dijo estar “conforme” con “el año por lo que significó Cambiemos. Todo el mundo apostaba que no íbamos a durar y que el radicalismo con la Coalición Cívica y el Pro era una mezcla imposible. En la Cámara de Diputados el interbloque funciona muy bien, como un relojito”.
“Todos critican el ministerio de (Sergio) Bergman, que tiene mala prensa. Bergman tiene bajísimo perfil, pero tiene un sector de prensa que no trabaja como debería, tendría que dar cuenta de cosas importantísimas que están haciendo”, puntualizó por otra parte.