Desde Reino Unido, Pinedo destacó el interés en profundizar el comercio con Argentina

En el marco de la visita de legisladores nacionales a Gran Bretaña, el presidente provisional del Senado ponderó avances en la relación bilateral.

En el marco de la gira de legisladores nacionales por Gran Bretaña, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo destacó el interés de ese país en profundizar las relaciones comerciales con Argentina, durante una jornada de reuniones que mantuvieron los representantes argentinos con funcionarios e integrantes del Parlamento británico.

Tras una serie de reuniones que comenzaron este lunes en Londres, Pinedo comentó a la agencia Télam que la delegación argentina analizó junto al viceministro de Comercio, Greg Hands, la situación económica de nuestro país, de su calificación crediticia y de las posibilidades de crecimiento de las exportaciones por parte de Inglaterra en bienes de capital para la Argentina.

También se habló del posible ingreso de la Argentina a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), de las inversiones en distintos campos -especialmente en energía e infraestructura-, y también de la posibilidad de generar conversaciones para analizar la situación post- Brexit entre los dos países y que el Congreso argentino acompañe en ese sentido.

El legislador contó que además debatieron la necesidad de blanquear la economía argentina, de avanzar en el financiamiento a las pymes y de la mejoría en la calificación de riesgo de nuestro país, diálogo en el que también estuvo presente el Lord Mayor de la city de Londres, Andrews Charles Parmley en representación del centro financiero de la ciudad, el más importante del mundo junto a Nueva York.

Pinedo sostuvo que el Reino Unido “ve un cambio muy importante en la Argentina” y destacó la importancia de estas misiones multipartidarias “porque ellos señalan que para las inversiones, siempre es necesaria la estabilidad política y la no corrupción”.

En ese sentido, sostuvo que para el Reino Unido, el mercado financiero argentino “tiene una enorme oportunidad de crecimiento y una capacidad de expandir su economía por vía de un mayor financiamiento”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password