Macri cenó con los principales referentes del radicalismo pensando en la campaña
Se realizó en la quinta presidencial el encuentro previsto con la cúpula de la Unión Cívica Radical. Estuvieron también todos los mandatarios de la UCR y María Eugenia Vidal.

De cara al año electoral y para comenzar a analizar la estrategia a desarrollar en este 2017, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, compartió un asado este lunes por la noche con la cúpula del radicalismo.
Participaron del encuentro funcionarios nacionales y los principales dirigentes del radicalismo, incluidos todos sus gobernadores.
El encuentro se desarrolló en el chalet presidencial y participaron, además del presidente Macri, la vicepresidente Gabriela Michetti, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó y el del Pro a nivel nacional, Humberto Schiavoni.
Estuvieron también la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; el vicejefe del gobierno porteño, Diego Santilli, en representación de Horacio Rodríguez Larreta, y el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis.
Por el radicalismo asistieron el titular del Comité Nacional, José Corral; su antecesor en el cargo, Ernesto Sanz; los presidentes de los bloques de Diputados, Mario Negri, y del Senado, Angel Rozas; la titular de la Convención Nacional, Lilia Puig de Stubrin, y los gobernadores, Alfredo Cornejo, de Mendoza; Ricardo Colombi, de Corrientes; Gerardo Morales, de Jujuy y el vicegobenador bonaerense, Daniel Salvador.
El encuentro fue pautado para tratar de unifcar criterios sobre el armado electoral de Cambiemos de cara a las elecciones de octubre.
Al cabo de la cena, oficiaron de voceros el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, por parte del Gobierno, y el presidente del radicalismo, José Corral. Ambos coincidieron en calificar como “fructífero” el encuentro, en el que se analizó la gestión del primer año de Gobierno, cotejando la situación política en cada distrito y el año electoral que se viene.
“Tenemos un espacio político que ha logrado crecer cada vez más contra muchos que no lo esperaban”, destacó el ministro Frigerio, al tiempo que el intendente santafesino destacó que en estas elecciones “se pone en juego el proceso de cambio que se inició en el país”.
Frigerio precisó que se acordó constituir una mesa política que “va a oficiar de comando electoral” para fijar la estrategia de campaña, la cual estará representada por todas las fuerzas políticas que forman la alianza gobernante y en principio compondrán nueve representantes: cuatro del Pro, cuatro de la UCR y uno por la Coalición Cívica.
Previo a la cena, los radicales se reunieron con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; el de Finanzas, Luis Caputo y Mario Quintana, vicejefe de Gabinete, y al respecto Corral destacó que “nos llevamos un buen panorma general” y dijo que el rumbo económico “es el correcto y los cambios serán graduales”.
Con relación a la integración de las listas, el jefe del radicalismo dijo que buscarán agotar todas las instancias para acordar y “concentrarnos en la gestión de gobierno”.
El encuentro se dio en el marco de ciertos puntos de tensión que se registraron los últimos días. Primero por el DNU que modificó los feriados, en particular por la movilidad del 24 de Marzo, que generó incomodidad en no pocos radicales. Pero sobre todo por las reacciones que generaron las expresiones del titular de Aduana, Juan José Gómez Centurión, respecto de la represión ilegal.