Operaron del corazón a Ricardo Alfonsín
Le practicaron un cuádruple by-pass coronario, del que ya se está restableciendo de manera satisfactoria. Desde su lugar de internación, opinó del encuentro de la cúpula radical con el presidente de la Nación en Olivos.

El diputado nacional Ricardo Alfonsín fue sometido a un cuádruple by-pass coronario. La intervención quirúrgica se realizó la semana pasada en el Hospital Italiano, donde sigue internado, pero recién trascendió este lunes a partir de un mensaje que el propio diputado puso en su cuenta de Facebook, donde señala que tuvo una “complicadita” situación de salud que lo obligó a ausentarse unos días.
Según sus voceros, los médicos que lo atienden detectaron una afección en el marco de unos chequeos que se estaba realizando y por eso programaron una operación cardíaca, que se realizó el miércoles y concluyó con un cuádruple by-pass coronario.
Alfonsín estuvo tres días en una sala de terapia intensiva y recibiría este martes el alta médica.
Sus problemas cardíacos no fueron impedimento para que Alfonsín se pronunciara respecto de determinados temas de actualidad, como cuando salió a cuestionar el decreto de necesidad y urgencia que transformó en móvil el feriado del 24 de marzo. O este lunes, cuando emitió un comunicado en el que se refirió al encuentro que mantendrá la dirigencia radical con el presidente de la Nación en la residencia presidencial de Olivos, y se refiere al encuentro como “espacios de debate que deberían ser naturales dentro de una coalición, pero que son noticia por su carácter excepcional”.
Crítico como viene manifestándose en el interior de Cambiemos, Alfonsín dijo esperar que en el encuentro “nuestros representantes puedan plantear al Presidente las diferentes visiones que la Unión Cívica Radical tiene respecto a diversos temas de la realidad nacional y sobre quiénes son los que deben hacer los mayores esfuerzos para salir de la crisis que construyó el Gobierno anterior. El principal activo de Cambiemos es la convivencia de distintas ideas, pero ese valor tiene que ser defendido haciendo saber las diferencias, poniéndolas sobre una mesa de debate y arribando a consensos, en un marco de respeto y no de sumisión. Muchos de los errores que luego debieron ser enmendados se podrían haber evitado de ese modo”, sostuvo.
“No podemos desaprovechar la reunión de hoy. Si sólo se trata de debatir estrategias electorales, que deberán ser respetuosas de las provincias, habremos equivocado el rumbo. El mejor aporte que le puede hacer la UCR al gobierno de Cambiemos es defender sus ideas y presentar al Presidente sus propuestas. La gente nos está mirando: nuestra responsabilidad es, primero, ante el país. Que en el encuentro de hoy se hable más de los problemas de todos los argentinos que de los problemas de la UCR y el Pro sería una muy buena señal, manifestó el diputado.