Gentilini cuestionó el aumento en la luz

El diputado porteño por el Frente Renovador criticó la medida del gobierno y aseguró que “es un nuevo golpe al bolsillo”.

El presidente del bloque Frente Renovador porteño, Javier Gentilini, dialogó con parlamentario.com acerca de la medida anunciada este martes por el ministro de Energía, Juan José Aranguren, quien aseguró que “la tarifa eléctrica registrará aumentos que reflejarán incrementos en las facturas que van del 60% al 148% para usuarios de Edenor y Edesur”.

En este sentido, el legislador afirmó que “el gobierno sigue con su estrategia de mantener la rentabilidad de las empresas del sector, a través de los aumentos en la tarifa que pagan los usuarios”.

Además, Gentilini se expresó a través de su cuenta de Twitter y aseveró que “subas de 61 a 148% de luz en el AMBA!, un nuevo golpe al bolsillo de trabajadores y clase media! después hablan de una inflación anual del 17%!”.

La medida

El ministro de Energía explicó este martes que el aumento será variable y ascendente, de acuerdo al nivel de consumo registrado por cada usuario, por lo que quienes consuman menos energía recibirán facturas de $ 211 mensuales, mientras que quienes más lo utilicen pagarán un promedio de $3.524 mensuales.

A su vez, Aranguren señaló que el ajuste en la tarifa del servicio se efectuará en dos tramos, el primero de ellos en febrero y el segundo en marzo, para que “la incidencia del aumento no afecte tanto los bolsillos en un mes de alto consumo como febrero”.

De esta manera, la factura promedio mensual para los usuarios residenciales con consumos de hasta 150 kWh al mes, que son el 30% del total de usuarios de Edenor y Edesur, pasará de los $131 de enero a alrededor de $ 211 al mes, lo cual implica una alza del 61%. Mientras que en el caso de quienes utilicen entre 150 kWh y 300 kWh, la factura promedio pasará de $ 237 a $420, lo que significa que el incremento será del 77%.

A su vez, aquellos usuarios con consumos de hasta 600 kWh por mes, la factura pasa de $ 618 a $ 1.175, por lo que la suba en la tarifa es del 90%. Por último, el segmento de usuarios que utilicen 1500 kWh mensuales dejará de abonar $1.418 y pagará $3.524, por lo que el incremento total será de 148%.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password