Para el diputado del Partido Obrero, esa medida de fuerza dentro de dos meses se haría “tras los despidos consumados”.
El diputado nacional Néstor Pitrola cuestionó las resoluciones de la CGT afirmando que “un paro dentro de dos meses se realizará cuando sea un hecho consumado la segunda gran oleada de despidos, lejos de grandes luchas del momento como AGR Clarín, que lucha contra el cierre flexibilizador de la planta de Pompeya, al igual que Banghó, Sierra Grande, Tenaris y una cantidad de empresas que sólo en enero despidieron más de 5000 trabajadores”.
“Los despidos y la anulación de la paritaria bancaria, el decretazo de ART y la revisión de convenios, están hoy en carne viva del movimiento obrero. Se trata de una medida, que al igual que la ruptura del diálogo, acompaña el ajuste desde otro lugar de tipo opositor, cuando no, prenda de una nueva negociación. Pero lo que necesitamos es que el movimiento obrero se ponga en pie para quebrar el ajuste e imponer un curso para que la crisis la paguen las corporaciones y no los trabajadores”, sostuvo el diputado de izquierda.
A través de un comunicado, Pitrola señaló que “el empresariado -y el Gobierno que despide estatales- no sólo han desconocido el mentiroso acuerdo de no despidos hasta marzo. Se trata de un nuevo ajuste de proporciones de la industria y otros sectores ante el fracaso de la reactivación económica, los tarifazos y la continuidad inflacionaria, por un lado. Por otro, responde a un objetivo flexibilizador para abaratar costos laborales, cuando lo que castiga a la Argentina son los costos financieros y empresariales de todo tipo”.