Sin poder avanzar con dictámenes, la oposición se manifestó en contra de una serie de DNU
La Bicameral Permanente de Trámite Legislativo debatió el decreto para eliminar los feriados “puente” y otro para transferir containers incautados en la Aduana a Desarrollo Social. El oficialismo se ausentó.

La Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, que preside el diputado camporista Marcos Cleri, se reunió este miércoles, pero no pudo avanzar en la firma de dictámenes por la ausencia de legisladores del oficialismo.
La semana pasada, Cambiemos ya había dado por finalizada la discusión sobre el DNU que endurece la política migratoria. Sin embargo, fueron seis firmas por la afirmativa contra cinco por la negativa, por lo cual los despachos no quedaron formalizados.
Situación similar ocurrió este miércoles al mediodía cuando, con la sola presencia de los representantes de la oposición, se debatieron los Decretos de Necesidad y Urgencia referidos a la eliminación de los feriados “puente”, la transferencia de containers incautados en la Aduana al Ministerio de Desarrollo Social y el aumento de la Distribución del Beneficio Líquido que arroje la Explotación de Casinos.
El senador chubutense Mario Pais (PJ-FpV) cuestionó las idas y vueltas en cuanto a la movilidad de los feriados del 24 de marzo, 2 de abril y 20 de junio, y señaló que el decreto “rectificador” lo que hace es “corregir un error del presidente, consecuencia del ejercicio abusivo de la excepcional potestad que le otorga la Constitución”.
De la reunión participó la diputada Fernanda Raverta (FpV-PJ), quien alertó que “en Mar del Plata el turismo es nuestra mayor actividad económica y eliminar los feriados puentes nos es preocupante”. “Ha crecido muchísimo la capacidad hotelera y el turismo es una actividad que beneficia otras actividades comerciales”, resaltó la legisladora Carolina Gaillard (FpV-PJ).
También presente en el Salón de las Provincias, el intendente de Gualeguaychú, Esteban Piaggio, expresó: “Quiero destacar el impacto positivo del turismo de estadía corta en el desarrollo económico. Hemos puesto mucho sacrificio por apuntalar una ciudad que expresa un claro objetivo de tener turismo todo el año”.
En cuanto al DNU que dispone la transferencia de un conjunto de containers a la cartera que conduce Carolina Stanley, Pais enfatizó que “ya hay un procedimiento para disponer de mercadería aduanera. No hay necesidad, no hay urgencia, ni transparencia”.
Finalmente, el vicepresidente del cuerpo, el puntano Adolfo Rodríguez Saá cuestionó a los legisladores de Cambiemos: “Si consideran que esto es urgente, ¿por qué la ausencia del oficialismo?”.
“No vino nadie del oficialismo a defender la necesidad y urgencia. Eso muestra el autoritarismo”, dijo Cleri cuando culminó el encuentro e informó que todavía no ingresó el DNU por el cual se modifica la conformación del organismo que maneja las escuchas, pero que será el próximo tema a tratar por la bicameral.