Diputados sesionará este miércoles para aprobar una batería de proyectos

La Cámara baja se reunirá desde las 10.30 para tratar un conjunto de iniciativas antes de los debates por las reformas. Se debatirá la “ley antimonopolios”, el nuevo régimen de Compre Argentino y la ley de Financiamiento Productivo, entre otros temas.

Antes de dar paso a los debates por las reformas y el paquete de leyes económicas que el Ejecutivo espera se aprueben en el Congreso antes de fin de año, Diputados se reunirá este miércoles para aprobar una batería de proyectos.

En lo que se prevé será una extensa jornada en el recinto de la Cámara baja, el oficialismo convocó a sesión especial a partir de las 10.30. Uno de los prinicipales temas que se debatirá será la “ley antimonopolios”.

El dictamen de mayoría de la nueva ley de Defensa y Fomento de la Competencia -una iniciativa que unificó proyectos de Mario Negri (UCR) y Elisa Carrió (Coalición Cívica)-, actualiza las sanciones contra la cartelización y crea nuevas estructuras para combatir el abuso de posición dominante y con ello, la inflación.

A pesar que durante el plenario de comisiones la oposición presentó tres dictámenes de minoría, en Cambiemos confían en alcanzar los votos para lograr la media sanción.

Otro tema que no obtuvo consenso en comisiones, y fue tratado de forma express, es el proyecto de “Financiamiento Productivo”, enviado por el Gobierno. La iniciativa, que reforma la ley de Mercado de Capitales, apunta al incentivo para el financiamiento de las PyMEs.

El temario también incluye el proyecto de “Compre Argentino”, que busca aumentar los porcentajes de compras a industrias nacionales en las contrataciones que realiza el Estado. En el dictamen de mayoría, el oficialismo contó con el apoyo del bloque Justicialista y el Frente Renovador.

Por otra parte, se votarán las iniciativas para el desarrollo y fomento de la Marina Mercante y la Industria Naval. Ambos textos recibirán modificaciones, por lo que volverán al Senado para su sanción definitiva.

Además, se tratará la creación de un Registro Nacional de Condenados por Delitos Sexuales, que será de carácter público y contendrá datos personales del violador; la ratificación de un convenio internacional sobre ciberdelito; y la prórroga del Programa de Entrega Voluntaria de Armas, hasta el 31 de diciembre de 2019.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password