Diputados lanzaron en Washington el Grupo de Amistad con EE.UU.

El objetivo del organismo es afianzar las relaciones bilaterales, y en ese marco asistieron a la presentación de US House Argentina Caucus, integrado por congresistas norteamericanos, que oficiará como plataforma para mejorar las relaciones bilaterales.

Diputados asistieron al lanzamiento del Grupo de Amistad con Estados Unidos: US House Argentina Caucus, integrado por congresistas norteamericanos que oficiará como plataforma para facilitar la tarea de los legisladores norteamericanos interesados en mejorar la relación bilateral con Argentina. Se propuso trabajar una agenda abierta entre ambos países.

En representación de la delegación argentina, la diputada nacional Cornelia Schmidt-Liermann agradeció la invitación y expresó que “compartimos los mismos valores, ideas y objetivos”.

Con respecto a la creación del Caucus, la diputada señaló que “lo celebramos con gran alegría y entusiasmo, conscientes de su importancia actual y futura”.

La creación del caucus impulsada por los congresistas norteamericanos Michael McCaul (R-Texas) y Eliot Engel (D-Nueva York), Jeff Duncan (R-Carolina del Sur), Albio Sires (D-Nueva Jersey), Steve Womack (R-Arkansas), Carlos Curbelo (R-Florida), Henry Cuellas (D-Texas), y Alcee Hastings (D-Florida), se basó en que “los Estados Unidos y Argentina son socios naturales. Ambos con poblaciones altamente educadas, economías diversas y vastos recursos naturales”.

En materia parlamentaria se propuso intercambiar experiencias de Parlamento Abierto, Parlamento Electrónico, Oficina de Presupuesto del Congreso, Servicio de Investigaciones de la Biblioteca del Congreso, Consejo Legislativo y el Programa de Alianzas Democrática, conjuntamente con la capacitación e intercambio de funcionarios y técnicos parlamentarios.

En términos bilaterales se propició abordar temas vinculados a proyectos de infraestructura y generación de energía; la promoción de inversiones; los intercambios educativos, técnicos, científicos y culturales; y la cooperación en materia de lucha contra el narcotráfico, el terrorismo, el lavado de dinero y la trata de personas.

El lanzamiento se llevó a cabo en Washington, DC, y contó con la presencia de los diputados nacionales Marco Lavagna y Karina Banfi; el director General de Relaciones Internacionales de la Cámara de Diputados de la Nación, Juan de Dios Cincunegui; y el encargado de Negocios de la Embajada argentina en los EE.UU., Sergio Pérez Gunella.

Del lanzamiento participaron además los congresistas norteamericanos, Edward Randall Royce (R-California), Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja y Paul Cook (R-California).

En el marco del lanzamiento del nuevo caucus, grupo de amistad de EEUU con Argentina, diputados visitaron a representantes del sector privado y la Sociedad Civil norteamericana interesados en los recursos económicos e inversiones de Argentina.

El International Republican Institute (IRI) y el Proyecto Argentina del Wilson Center organizaron un panel bajo el título: “Argentina: Las reformas más allá de los titulares”.

La diputada Silvia Lospennato expresó: “no hay futuro sin una integración inteligente entre las naciones, especialmente entre aquellos que tienen los mismos valores, que creen en la libertad, la democracia y los derechos humanos”.

“El Congreso de Argentina ha iniciado un camino para poner a nuestro país al nivel de los estándares legislativos internacionales en materia de transparencia y promoción de inversiones, en particular en las áreas se infraestructura y energía”, puntualizó la diputada.

El evento contó con la presencia de representantes del National Democratic Institute (NDI), el National Endowment for Democracy (NED), la US Agency for International Development (USAID), Freedom House, el Center for Strategic and International Studies (CSIS), Brookings, el Center for International Private Enterprise (CIPE), entre otros.

Asimismo, se reunieron con los referentes del Proyecto Argentina del Wilson Center y el Business Council for International Understanding (BCIU), una entidad no partidaria fundada por iniciativa de la Casa Blanca durante la Presidencia de Dwight D. Eisenhower.

Del encuentro participaron los diputados nacionales Cornelia Schmidt Liermann, Karina Banfi y Marco Lavagna acompañados del firector General de Relaciones Internacionales de la Cámara de Diputados de la Nación, Juan de Dios Cincunegui.

Al cierre de la agenda la delegación argentina llevó a cabo, desde la Embajada argentina en Washington, una videoconferencia con Buenos Aires con motivo de la visita de la directora de la Cátedra “Argentina” del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Illinois at Urbana-Champaing, Gisela Sin, acompañada por estudiantes norteamericanos interesados en el país, quienes fueron recibidos en el Salón Delia Parodi del Palacio Legislativo.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password